El viernes 24 de marzo en el Resort Termal Salinas del Almirón, en Paysandú, se llevará a cabo la primera reunión del año del Ministerio de Turismo con los directores y encargados de Turismo Departamentales. No está previsto en el programa hacer una evaluación global de la última temporada.

Tras su participación en la feria ITB Berlín, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, presentó en Madrid y Valencia las propuestas turísticas de Uruguay. En sus presentaciones, repasó los principales atractivos y ventajas que se obtienen al viajar a nuestro país.

El proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, que cuenta con el visto bueno de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y los ministerios de Turismo y Economía y Finanzas, procura que los casinos de los cruceros que naveguen en aguas territoriales o atraquen en puertos uruguayos, permanezcan abiertos.

El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado (IDM), destacó las fortalezas de la temporada que va quedando atrás y el flujo de visitantes que llegó en Carnaval. Luis Borsari, analizó los datos aportados en la pasada jornada por la Ministra de Turismo, confirmando que nuevamente Punta del Este, fue el destino más elegido.

Es la primera vez en la historia de Uruguay que la cantidad de visitantes en enero y febrero llega a casi 1,1 millones, destacó la Ministra de Turismo Liliam Kechichian, quien añadió que dejaron en el país US$ 909 millones. Destacó que en relación a los primeros dos meses del año pasado, arribaron a nuestro país un 23,6% más de turistas del exterior.

La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó que el 40% de las personas que trabajan en el sector turístico son mujeres. En tal sentido, señaló que en las ramas como las agencias de viaje, los alojamientos y la restauración, las mujeres llegan a ocupar el 50% de los puestos. En el sector transporte turístico, solamente un 20% de los trabajadores son mujeres.

Durante 7 jornadas a desarrollarse entre el presente mes de marzo y abril, se dictará en Aiguá una serie de talleres orientados a formar guías locales. Las inscripciones están abiertas en el Centro de Informes de Aiguá.

Benajmin LiberoffEl feriado de Carnaval determinó una afluencia de turistas muy importante en todo el país, lo que fue destacado por las autoridades del Ministerio de Turismo. Para el sub secretario de la cartera, Benjamín Liberoff, el desarrollo de infraestructura, la mejora en la calidad de los servicios turísticos y una política de promoción de los mismos, abonados a través de medios electrónicos, fueron algunos factores que contribuyeron.

Desde este miércoles 1° de marzo, el servicio de guardavidas en todas las playas y sitios con cobertura del departamento de Maldonado, se brindará hasta la hora 19.00. El servicio será brindado hasta el 31 de marzo y luego durante Semana de Turismo.

Aunque por el momento no se han revelado cifras, el movimiento se incrementó notoriamente desde el viernes a la noche en Punta del Este. Por los peajes han pasado miles de vehículos con destino a las costas de Maldonado y Rocha. En Tres Cruces embarcaron 36.000 personas con destino al Este.

Este martes 21 de febrero ha sido un día de particular movimiento en los puertos de Punta del Este y Montevideo, ya que cada uno de ellos recibió 3 cruceros. Hasta el momento han arribado a Uruguay 89 buques con casi 270.000 turistas entre noviembre y febrero, según datos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y el Ministerio de Turismo.

En el marco de la Comisión General de la Cámara de Senadores, la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el subsecretario, Benjamín Liberoff, resaltaron el ingreso en enero del récord de 566.000 visitantes, con una estadía promedio de siete días y medio y un gasto total de US$ 499 millones.

La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, afirmó que en su cartera aguardan la prórroga, al menos por una temporada más, de los beneficios de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas no residentes, prevista en un decreto que vence en el mes de abril. La quita rige desde el año 2012.

En Punta del Este, en el marco de la primera reunión del año convocada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), la Ministra Liliam Kechichian, informó que en enero ingresaron a Uruguay 566.000 visitantes, 20,2% más que en igual mes del año pasado. Añadió que el gasto en servicios ascendió a US$ 498,5 millones, datos que en su conjunto marcan un récord histórico en la actividad.

Montevideo y Punta del Este recibieron, entre noviembre del año pasado y enero de 2017, un total de 67 de los 151 atraques de cruceros previstos para la temporada que cierra en abril, con 192.000 pasajeros y tripulantes en total. El Ministerio de Turismo, hace gestiones para incrementar la permanencia de los buques en puerto o en la bahía de Maldonado.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08