A pocos días de las elecciones departamentales y municipales, un trabajo de Numen Sondeos, da al empresario que encabeza la Lista 28CH (Partido Nacional) como ganador, por encima y con margen sobre otros dos candidatos nacionalistas y, coincidentemente ex alcaldes del Municipio de Punta del Este.

 

El trabajo de Numen Sondeos es resultado de una encuesta digital a través de teléfonos móviles, entre hombres y mujeres de más de 18 años de Punta del Este y cercanías. La muestra fue realizada entre el viernes 2 y el martes 6 de mayo sobre 998 casos efectivos, y tiene un margen de error de más menos 2,1%.

Ante la consulta de, ¿si las elecciones fueran hoy a cuál de los siguientes candidatos tendría la intención de votar para la alcaldía de Punta del Este?, los encuestados respondieron: Rolando Rozenblum 22,6%, Javier Carballal 18,1% y Martín Laventure 16,7% (estos dos últimos, ex alcaldes del Municipio de Punta del Este).

Luego aparecen: Magdalena Zumarán 3,2% (Partido Nacional) y Omar Maresca 1,2% (Frente Amplio), mientras que un 1,9% de los consultados respondió que no votará a nadie y el 36,4% no sabe a quien votará el domingo 11.

Hay confianza

Rolando Rozenblum, en los últimos días de campaña, reafirmó en el periodístico Nuestra Mañana de Aspen FM de Punta de Este, “yo quiero ser el alcalde de Punta del Este, porque se merece un cambio de gestión, un cambio institucional para recuperar la marca, como en los tiempos gloriosos”.

El empresario, que en lo departamental apoya la candidatura de Miguel Abella (Partido Nacional), insistió en que Punta del Este dejó de estar en los momentos más gloriosos, pero que se pueden corregir cosas que están mal, porque así lo indican los resultados que arrojaron los “laboratorios ciudadanos”.

Allí se incorporó información de 146 actas y 1716 puntos de los cinco años de gestión del Municipio, lo que indica que con un cambio de gestión se pueden lograr muchos objetivos. “En 90 días se va a sentir el cambio, pero para eso la gente tiene que votar por un cambio”, sostuvo Rozenblum.

“Entendemos toda la dinámica y queremos usar nuestra capacidad de gestión en provecho de este municipio; y da para hacer un gran cambio, entendemos que se le puede reducir el costo de vida a la gente, se puede legislar para que los pozos (de las calles) de Punta del Este sean arreglados inmediatamente”, apuntó.

Reiteró que más del 50% de los problemas detectados son de gestión y no de falta de recursos, y aseguró que si Abella resulta electo intendente de Maldonado, pueden darse grandes cambios. “Es algo que va a ser inédito en Punta del Este y en Maldonado”, vaticinó Rolando Rozenblum.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08