El sector nacionalista de Maldonado, que impulsa la reelección de Enrique Antía a la Intendencia de Maldonado, había organizado una rifa con el fin de recaudar fondos para la campaña. Pero ante la emergencia sanitaria y la postergación de los comicios, el sorteo fue pospuesto para agosto.
El cargo es considerado muy importante para cuando llegue el momento de discutir los recursos que se destinarán en el Presupuesto Nacional Quinquenal para el interior y particularmente para Maldonado.
Tras finalizar la primera reunión presencial de la comisión sectorial entre el Congreso de Intendentes y representantes del Poder Ejecutivo, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, informó que se acordó flexibilizar el uso de los recursos que el gobierno nacional asigna a las intendencias, para destinarlos a proyectos de carácter social y dar respuesta a la coyuntura actual del país.
La Junta Departamental de Maldonado, que se encuentra en receso en el marco de la emergencia sanitaria que rige en el país desde el mes de marzo, se reunirá en forma extraordinaria para tratar más de 60 expedientes de terceros.
El diputado de Cabildo Abierto (CA) por Maldonado, Sebastián Cal, presentó un plan modelo de reinserción laboral y revinculación de unas 50 familias (hoy en situación carenciada) del medio rural denominado “Maldonado trabaja”, que busca varios objetivos al mismo tiempo.
La Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado, analizó la evolución de las reuniones interpartidarias que se han celebrado (a excepción de la de este lunes), así como la información aportada por la Intendencia Departamental respecto a los gastos extraordinarios ocasionados por la actual emergencia sanitaria.
Lo hará el diputado del Partido Colorado Eduardo Elinger, tras un siniestro de tránsito ocurrido este domingo en la norteña ciudad, en el que falleció una persona y otras dos resultaron heridas. Dijo que hará gestiones a todo nivel para que ambos servicios se puedan lograr.
El diputado Jorge Schusman (Partido Colorado), de profesión médico, expondrá este miércoles 6 de mayo, a la hora 16.00 en la Cámara de Diputados, su teoría para mitigar los efectos de la infección por Coronavirus Covid-19.
Por iniciativa del sector Unión y Cambio (Partido Nacional), liderado por el diputado Rodrigo Blás, se solicitó al Ejecutivo Departamental de Maldonado, reactivar los estímulos fiscales para promover la construcción en el departamento. El planteo fue realizado por la edila Magdalena Zumarán.
En una nota dirigida a los ministerios de Desarrollo Social y de Salud Pública (y por su intermedio a Asse), a la Intendencia de Maldonado, a los municipios del departamento, así como a la Junta Departamental, propone una batería de alternativas para asistir a este segmento de la comunidad en plena emergencia sanitaria y ante el advenimiento del invierno.
La Mesa Departamental del Frente Amplio de Maldonado, consideró el informe de sus representantes en la reunión interpartidaria convocada por el Intendente Jesús Bentancur y celebrada el viernes 24 de abril. La calificó como muy positiva, analizó propuestas y presentó otras.
El intendente Jesús Bentancur y el secretario general de la comuna, Álvaro Villegas, encabezaron la reunión con representantes de todo el arco político del departamento. Se actualizó la información vinculada a la situación sanitaria del departamento y las salidas a la emergencia.
Por unanimidad, la Corte Electoral votó prorrogar las elecciones departamentales y municipales para el domingo 27 de setiembre. La fecha original de los comicios, el domingo 10 de mayo, fue postergada ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país. El padrón electoral y las nóminas de candidatos no sufrirán variantes respecto a lo previsto para el 10 de mayo.
De forma muy peculiar se realizó el jueves la 56ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la cual se designaron los puestos vacantes de la Mesa del Congreso de Intendentes, tras la renuncia de los hoy ex intendentes de Rivera, Richard Sander, y de Río Negro, Oscar Terzaghi, quienes renunciaron para presentarse a las elecciones departamentales nuevamente.
La Mesa Departamental del Frente Amplio de Maldonado, resolvió continuar el diálogo interpartidario, intersocial y con las autoridades, para seguir monitoreando y buscando soluciones a la problemática planteada por la pandemia de coronavirus Covid-19 y la emergencia sanitaria vigente.