Por medio de un comunicado, la Mesa Política Nacional del Frente Amplio manifestó su respaldo absoluto al ex intendente de Maldonado, Oscar de los Santos “y a todos los integrantes de su equipo de gobierno, a quienes se les reconoce su integridad personal, honestidad y actuación ética”.
Tras la catarata de denuncias contra la administración De los Santos, formuladas públicamente por el Intendente de Maldonado Enrique Antía, comenzaron las primeras repercusiones. Oscar De los Santos dijo estar tranquilo, que espera ser citado por la Justicia porque no se amparará en sus fueros parlamentarios, y que antes quiere leer todas las denuncias conocidas este miércoles.
El edil del Frente Amplio, Leonardo Delgado, salió al cruce de las acusaciones realizadas por la presidenta de ADEOM, Doris González, quien manifestó que en el gobierno del FA se ingresaba gente en negro, se financiaban ONG y mini empresas; y negó que le hiciera “mandados al Intendente”. A todo esto, el edil Delgado sostiene que la presidenta de ADEOM “falta a la verdad” y que “no hay dudas que le está haciendo lo mandados al ejecutivo departamental”.
Este jueves dejó de existir una figura emblemática del Frente Amplio, radicada hace varias décadas en Maldonado, donde tuvo una constante militancia y participación en la escena política y social: Ángel Luna, quien fuera incluso presidente de la fuerza política.
"Punta del Este Health-care City", el mega proyecto que se pretende desarrollar en Punta del Este, sigue generando mucha incertidumbre en ámbitos políticos. En el Frente Amplio hay distintas miradas y desde la oposición, se comienza a pedir una postura clara, al menos de los legisladores de Maldonado.
La Mesa de la Convención Departamental del Partido Nacional, de acuerdo a lo dispuestos en su Carta Orgánica, está citando a los convencionales departamentales de Maldonado elegidos en las elecciones internas del 1° de junio del año 2014.
El ex Intendente de Maldonado hizo 3 pedidos de informes, que están vinculados entre sí con programas de vivienda y planes de realojo de familias radicadas en distintos asentamientos de la capital departamental, que habían tenido el puntapié inicial durante su administración.
El proyecto de Presupuesto Quinquenal de Maldonado está en manos del Parlamento, por decisión de la Junta Departamental. El documento, deberá ser discutido por el máximo órgano legislativo del país: la Asamblea General que cuenta con 40 días para expedirse.
Desde el Movimiento 26 de Marzo, integrante de Unidad Popular, invitan a una charla que realizarán en la ciudad de San Carlos, denominada “¿Escuelas, fábricas o cuartel?”.
La semana pasada la bancada de ediles del Frente Amplio recibió a la directiva de ADEOM Maldonado. Según señalaron varios ediles, desde el sindicato de trabajadores municipales les solicitaron que votarán el fideicomiso solicitado por la IDM, para que la administración pudiera cumplir con el convenio colectivo. Los ediles frenteamplistas manifestaron “que dicho planteo no corresponde a un sindicato” y que la directiva de ADEOM le mintió a los trabajadores.
Un año atrás la suerte del Frente Amplio estaba echada en Maldonado. Tras una década, el Partido Nacional confirmaba en las urnas que volvía al gobierno y la escribana Susana Hernández comenzaba a preparar “la transición”. A pocas horas de cumplirse un año de aquella jornada, la mujer que se había transformado en la primera jefa comunal del departamento, hizo su análisis.
El senador frenteamplista, Leonardo De León, recorrió el departamento y se interiorizó sobre la situación; en ese sentido afirmó que desde el gobierno nacional se analiza la situación laboral en cuanto al descenso en la construcción y se busca generar nuevas fuentes laborales. Con respecto a las elecciones internas del FA, aseguró que se tienen que elegir candidatos que proporcionen unidad a la fuerza política, y que “hay que estar firmes apoyando al gobierno nacional”.
Este viernes, en sesión extraordinaria, la Junta Departamental de Maldonado trató el informe enviado por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR), conteniendo observaciones y recomendaciones sobre el Presupuesto Quinquenal de la IDM. Gran parte de las observaciones no fueron aceptadas por lo cual se resolvió por mayoría del Legislativo enviar el Presupuesto Quinquenal a la Asamblea General, tal como establece la Constitución.
La Mesa Política Nacional del Frente Amplio, se reunió este viernes y resolvió por unanimidad que las elecciones internas se realicen el próximo 24 de Julio; también se informó que se extendió el plazo para los interesados en votar de forma epistolar.
Durante una extensa y por momentos polémica sesión, la Junta Departamental de Maldonado aprobó la conformación de una Comisión Investigadora para analizar la denuncia formulada por el edil blanco Alexandro Infante sobre la existencia de “cajas negras” en la administración De los Santos. Empero, solo se investigará el caso Procentro.