Un mes atrás se había encontrado en la misma zona otro artefacto similar aunque se encontraba en mejor estado. Análisis posteriores realizado por expertos del Ejército confirmaron que se trataba de una granada de fragmentación que no se utiliza en Uruguay.

 

Este jueves 9 de octubre sobre la hora 12.30, un llamado al teléfono de emergencias 106 de Prefectura, dio cuenta sobre el hallazgo de una granada de mano en la zona de Piedras del Chileno, en el ingreso Oeste a la ciudad de Maldonado, por lo que inmediatamente se envió un móvil con personal desde la Prefectura de Punta del Este.

En el lugar y tras ubicar al denunciante, se dio cuenta a la Fiscal de 2° turno, Jessica Pereira, quien determinó que se diera intervención al Servicio de Material y Armamento del Ejército (SMA), haciéndose presente unos 45 minutos más tarde personal especializado del Batallón de Ingenieros de combate N° 4.

Realizada una inspección ocular en el lugar donde se encontraba el artefacto, se confirmó que era una granada de mano que se encontraba en un muy mal estado y notoriamente oxidada como para retirarla, por lo cual se dio aviso al Equipo de Desactivación de Artefactos Terroristas (EDAT).

Personal de la unidad dependiente del SMA viajó desde Montevideo y tras evaluar la situación y el escenario, procedió a implementar la detonación del artefacto lo que se logró satisfactoriamente y sin contratiempos. Previamente se había hecho un relevamiento fotográfico de lugar donde estaba la granada, entre las rocas.

Hace un mes

Cabe recordar que sobre la hora 17.30 del lunes 8 de septiembre (un mes atrás), una persona llamó al teléfono de emergencias 9-1-1, informando que había encontrado un artefacto que parecía ser una granada en la zona de rocas de Piedras del Chileno, en el ingreso a las ciudades de Maldonado y Punta del Este.

El aviso fue retransmitido a la Prefectura de Maldonado que envió un móvil, cuyo personal entrevistó a la persona que había encontrado el artefacto que, se confirmó era una granada de mano. Se informó a la Fiscal de 2° turno, Jessica Pereira, quien dispuso la intervención del Servicio de Material y Armamento del Ejército.

Sobre la hora 19.00 de aquel día se hizo presente en Piedras del Chileno personal del Batallón de Ingenieros de Combate N° 4 con asiento en Laguna del Sauce, que luego de hacer una minuciosa inspección ocular procedió a retirar el artefacto explosivo para ser analizado y posteriormente desactivado.

Se trataba de una ganada de fragmentación de origen brasileño que no es utilizada por las fuerzas armadas de nuestro país, por lo que se presume que ingresó en forma ilegal. La encontrada este jueves en la misma zona de rocas, habitualmente visitado por pescadores era de otras características y estaba muy deteriorada.

e-max.it: your social media marketing partner