Se domiciliaba en el barrio La Sonrisa de Maldonado, desde donde realizaba distintos tipos de maniobras con alquileres falsos, accedía a préstamos utilizando un documento de otra persona, entre otras. Era buscado desde el año pasado.
El domingo 5 de octubre en horas de la noche, un hombre se presentó en la seccional policial 1ª de Maldonado, para denunciar que había sido víctima de una estafa. Narró que el miércoles 24 de septiembre, ingresó a una red social en procura de buscar un alquiler en algún barrio de Maldonado capital.
Agregó que encontró una publicación que promocionaba una vivienda en barrio La Sonrisa que le pareció interesante. En el primer contacto, el supuesto arrendador le solicitó la suma de $ 17.000 más un mes de depósito, aportando el número de una cédula de identidad para realizar el pago en una red de cobranzas.
El sábado 4 de octubre, la víctima confirmó que alquilaría la propiedad y preparó la mudanza para el día siguiente. Realizado el viaje hacia su nueva residencia, se encontró con personal de limpieza que lo consultó hasta cuando se quedaría, porque en realidad la propiedad no estaba disponible para alquilar.
Fue en ese momento que se percató que había sido estafado. El caso fue derivado a Hechos Complejos de la Policía de Maldonado, que logró identificar al responsable de la maniobra como Alexis Damián De León De León, de 24 años y poseedor de antecedentes penales, quien ya estaba siendo buscado.
El habilidoso joven era buscado por una serie de estafas que había cometido el año pasado, por lo que el Juzgado Penal de 4° turno había librado la orden de captura. Durante la investigación se descubrió que De León De León había utilizado un documento de identidad ajeno en reiteradas oportunidades.
De esa manera había realizado distintas maniobras, gestionó préstamos y realizó compras a nombre del titular legítimo del documento. Con la información recabada, los investigadores lo ubicaron en una vivienda de calle José Cortés, en el barrio La Sonrisa y lo detuvieron luego que intentara darse a la fuga.
Enterada la Fiscalía de 3° turno, dispuso otras diligencias y la conducción del estafador a su sede donde luego fue indagado. Finalmente lo condujeron al Juzgado Penal de 11° turno donde, Alexis Damián De León De León terminó condenado como autor de reiterados delitos de estafa, siendo penado con 18 meses de prisión.
Reiteran recomendaciones
La Jefatura de Policía de Maldonado recomienda a la población en general para evitar caer en estafas de alquileres fraudulentos en redes sociales, verificar la identidad del arrendador, y antes de realizar cualquier pago o comprometerse, asegurarse de que la persona que le ofrece el alquiler es legítima.
Puede buscar en línea el nombre del arrendador junto con el nombre de la propiedad para ver si aparece en otros sitios confiables o en algún registro público. Además, se recomienda desconfiar de precios demasiado bajos, porque si están muy por debajo del valor de mercado, es una señal de advertencia.
Los estafadores suelen ofrecer precios muy atractivos para que las víctimas no lo piensen dos veces. Pero además es importante visitar la propiedad antes de firmar cualquier acuerdo o hacer pagos. Si el propietario se niega o pone excusas para no mostrarle el lugar, aumenta la probabilidad de una estafa.
Hay que usar plataformas de confianza, por lo cual se deben realizar las transacciones a través de plataformas de alquiler reconocidas que ofrezcan algún tipo de protección al comprador, o plataformas locales con buena reputación. Estas plataformas suelen tener mecanismos de seguridad para prevenir estafas.
Hay que desconfiar de las solicitudes de pago por transferencia o efectivo. Los estafadores suelen pedir pagos mediante transferencia bancarias, giros postales o plataformas no verificadas, por lo cual, se debe optar por usar métodos de pago seguros que ofrezcan algún tipo de protección.
Se recomienda también investigar sobre la propiedad, buscando la dirección de la misma en Google Maps para asegurarse de que existe. Si la propiedad tiene fotos genéricas que no parecen tener relación con la ubicación real, podría ser una señal de estafa. También se debe verificar las reseñas de las propiedades.
Si está listada en plataformas que permiten reseñas, hay que leerlas cuidadosamente. Las opiniones de otros usuarios pueden dar pistas sobre la legitimidad del arrendador y la propiedad. Además, no se debe compartir información personal sensible, como número de tarjeta de crédito, documentos de identificación, o cualquier otra información sensible.
Las estafas suelen implicar urgencia para presionar a la víctima a tomar decisiones rápidas. Si algo parece sospechoso, se debe buscar más información o ayuda antes de tomar cualquier decisión. Se recuerda que el Ministerio del Interior implementó el programa llamado “Verificá”.
El mismo permite a la población consultar y comprobar la veracidad de información, posibles estafas y otros contenidos de redes sociales. Ante la sospecha de la circulación de información falsa o el intento de ser víctima de una estafa, los ciudadanos pueden consultar a través de los siguientes canales de atención directa:
WhatsApp: 098 111 911; correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; redes sociales oficiales; también se puede acercar a cualquier seccional policial y ante cualquier emergencia comunicarse de forma inmediata al servicio de emergencia 9-1-1 de la Policía para reportarla.