La edición de este año nuclea más de 200 actividades y llega a más de 120 localidades de todo el territorio nacional. Las propuestas se extienden hasta el 26 de agosto bajo la consigna “20 años: Celebrando contigo el conocimiento”.

 

La 20ª Semana de la Ciencia y la Tecnología (CyT), tiene como objetivo la divulgación científica en diferentes ámbitos e integra eventos, charlas, talleres para educadores, actividades para acercarse a la comunidad, instancias de reflexión y jornadas de puertas abiertas en diferentes instituciones vinculadas a la ciencia.

Con estas instancias se busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad, lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de los ciudadanos, pero también tiene otros objetivos.

Busca también que los niños de las escuelas públicas y privadas de distintas partes del país puedan contar con espacios que les permitan acercarse a la investigación, la ciencia y la innovación, con el objetivo de inspirar y motivar en ese campo.

En ese sentido Gustavo Riesta, representante de la organización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, destacó lo emocionante de la jornada, ya que reafirma el compromiso que se viene realizando hace ya veinte años. “Un evento que impacta muy fuertemente en el interior del país…”.

“Más de 126 localidades van a estar representadas y, sobre todo, la mayoría son centros educativos, pertenecientes a primaria, educación media, a formación docente que abren sus puertas para recibir científicas y científicos del país que trabajan en distintas áreas del conocimiento”, sostuvo.

Asimismo, contó que también se abren las puertas a la comunidad, vinculadas a gente que ha tenido incidencia en distintas áreas del saber. “La semana tiene un arraigo muy fuerte en lo que es el territorio y desde la comisión organizadora fortalecemos ese arraigo en todo el país”, enfatizó Riesta.

El calendario de actividades es muy amplio y contará con instancias en distintos puntos del país. En Maldonado, tendrá lugar desde el miércoles 28 al viernes 30 de mayo, de 8.00 a 17.00 horas en el Centro Regional de Profesores (Cerp del Este), ubicado en calle Alférez Campora esquina Cachimba del Rey.

El tema “Semana de la ciencia y la tecnología desde la física cuántica” será presentado a través de abordajes de procesos biológicos vinculados a la física cuántica, como son la fotosíntesis, descubrimientos como la estructura del ADN y las migraciones de las aves. La instancia es abierta a todo público.

e-max.it: your social media marketing partner