*) Mauro Mendiburu Benedetto

A mediados del año 2017, los investigadores Gabriel Oyhantcabal y Martín Sanguinetti, publicaron en la revista Problemas del Desarrollo un estudio sobre la evolución y distribución del valor agregado del agro uruguayo en el período 2000-2015.

Mencionan en dicho estudio académico, que el PIB del agro aumentó 42.5% en términos constantes, o sea, sin considerar el efecto precios, hasta 2013; para luego estancarse y descender en los años 2014 y 2015, coincidente con el fin de la euforia mundial por las commodities.

Son los años que reflejan un estancamiento (con tendencia a la baja) de nuestras exportaciones, las cuales vuelven a recuperarse un 9.2%, a valores corrientes en el año 2017.

La distribución entre los sectores sociales participantes en el proceso de generación de valor agregado rural marca que quienes más crecieron en el reparto de la torta han sido los terratenientes (reciben renta del suelo), quienes pasaron de apropiarse del 8% del total del valor al 16%, mientras que los capitalistas (reciben ganancias) redujeron su trozo de la torta de valor del 61% al 50%. El Estado se mantuvo en el período en el 7%, según este estudio.

Finalmente los trabajadores llegaron a alcanzar el 18% del valor generado en el período; sin embargo destaca el estudio que al final del período llegan a quedarse con el 24%, fruto del estancamiento de los valores a costa de los capitalistas. Es de subrayar, que los porcentajes implican en todos los casos mayores valores absolutos, fruto del crecimiento del PIB mencionado anteriormente.

En pocas palabras, los trabajadores se apropian de casi la mitad del valor agregado de los capitalistas, y a su vez éstos han perdido participación en manos de los primeros y de los terratenientes. Está claro que el período de estancamiento de valores ha hecho que los costos fijos (renta, salarios) o ajustados por variables nominales, terminen sopesando más que en momentos de alza.

No se comprenderían los reclamos actuales de productores rurales sea contra el Estado, que como se ve, es el capturador menor del valor agregado, y que bien o mal genera servicios como contrapartida. Esto es lo que da a pensar que la movida es de tinte político.

Por otro lado, resulta muchas veces incomprensible que un sector que ha aumentado su producto en 42.5%, se moleste con el partido político en cuyos gobiernos se ha vivido un auge sin precedentes.

Desde el punto de vista de la economía del comportamiento, el razonamiento viene dado por la “hipótesis de la experiencia extendida”, quienes más ricos son, menos les resulta placentero el consumo corriente; extrapolando, los capitalistas rurales ya no aprecian aquella renta que les resultaba más que adecuada cuando su maquinaria se encontraba prendada o sus ganancias afectadas por préstamos impagables.

Los términos de la discusión no hacen más que uruguayizar el tema, de modo que algunos componentes que verdaderamente deberían atacarse, como el retraso cambiario, terminen siendo desestimados por el Estado y los productores.

Quizá tengamos que esperar a un shock fuerte para que las dos partes del conflicto comprendan y definan cuál es la visión a largo plazo del agro de Uruguay, que seguramente no será un “País libre de aftosa sin vacunación” para rememorar el año 2000.

*) Es Master en Economía Financiera por la Univ. of London-SOAS, UK. Se desempeña actualmente como Profesor de Economía de la Universidad de la República (CURE-Maldonado) y de la Universidad Católica del Uruguay (Sede Punta del Este). Es asesor de inversiones financieras.

*) Enrique M. González Vilar Laudani

 

Pasadas ya unas semanas de la conmoción sufrida por toda la sociedad, a partir de los secuestros, violación y asesinatos de niñas y mujeres, me dispongo a releer las notas periodísticas, declaraciones de gobernantes y políticos y las opiniones autorizadas de médicos y científicos, acerca de la pedofilia, la violencia de género, los propósitos de las cárceles, el sistema judicial, las leyes y hasta la Constitución  Nacional.

El estupor, la bronca, el enojo, la indiferencia de algunos, el deseo de venganza, los derechos humanos de víctimas y victimarios, las declaraciones “políticamente correctas” y los gritos silenciosos de las destinatarias de estos hechos aberrantes, me hacen pensar bien las palabras que se agolpan en la boca, que se deslizan por los dedos hacia el teclado, para buscar un momento de reflexión, tal como piden los encumbrados políticos, para no dejarse llevar por las “pasiones humanas”.

Me viene a la mente también el crimen de Laura Daniela López, en Argentina, en el año 2000, el cual fue uno de los más brutales que se recuerden en la historia criminal de Bahía Blanca, Bs As. La violaron, la apuñalaron al menos 150 veces y le destrozaron la cabeza con un martillo. A su asesino lo condenaron a perpetua: pero está libre.

Todo esto gira por mi cabeza, al leer las declaraciones del Pte. Vazquez, quién dijo recientemente (luego de los casos de Valentina, Brisa y otros más) que no se pueden “tomar medidas a lo ligero, a lo apurado… y que hay que estudiar estos temas”.

También releo una nota del 25 de este mes: “Para la pedofilia -porque antes de ser homicidas los agresores son pedófilos- no hay ningún tratamiento de "tipo curativo", dijo a El Observador el doctor Santiago Cedrés, presidente de la Sociedad Uruguaya de Sexología e integrante del comité de acreditación de la Federación Latinoamericana de Sexología y Educación Sexual.

Y me pregunto cómo ha llegado el ser humano a desprenderse de tal manera de la racionalidad, de los valores, del respeto, para prevalecer de esta manera el animal que llevamos dentro.

Y al pensar en un animal, me remito a lo que sucede cuando uno de ellos, en estado salvaje, ataca a un ser humano. Enseguida se busca la manera de cazarlo, de matarlo, ya que se entiende, y se sabe, que una vez que probó la sangre humana, es imposible volver atrás. Nunca dejará de ser un asesino.

Mientras pienso en esto, me pregunto. ¿Será posible lo que dice el Dr. Cedrés?. ¿Acaso no hay posibilidad de retorno por parte de un pedófilo, sea este hombre o mujer?.

Leí en algunos de estos recorridos de opiniones, que la castración química, que los impulsos, que las pasiones, que se podría llegar a disminuir el número de víctimas de a poco… ¿Y la víctima?. ¿Y qué con el que le toque ser el “poco”?. ¿Dónde están sus derechos?. ¿Y de qué sirve la cárcel, si se vuelve a reincidir?. ¿Y sirve la cadena perpetua si vuelven a salir, y secuestrar, y violar y matar?. Y las leyes, y las discusiones, y los derechos humanos, y el sistema carcelario. Y mientras seguimos esperando, y los gurises siguen sufriendo, violentados, muriendo, viendo el horror de cerca, cara a cara.

No sé qué pensar. A ver lector; si usted tiene que elegir entre niños con la vida casi arruinada (porque la mayoría de las víctimas de abuso sufren heridas irreversibles) y el sacrificio de los adultos en estado salvaje para salvarlos de esto… ¿Qué haría?. ¿Y qué haría si fuere su hijo?. La pregunta está planteada. Yo tengo mi respuesta.

*) Periodista (Universidad Nacional de la Matanza - Bs. As. - Argentina). Director de Seminarios e Institutos en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para las sedes Morón, Quilmes y Merlo (todo en Bs. As.).

Docente y Profesor en religión para jóvenes de 14 a 30 años. Director del Programa de Becas Educativas (FPE) de la Iglesia en Instituto SEI Merlo. Coach y Orientador Educativo en el mismo Instituto.

Todo esto fue realizado desde 1986 a 2013. Coach de Vida y Facilitador de proyectos personales (Estudios con la Licenciada Graciela Sessarego - Venezuela).

Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

*) Prof. José Luis Corbo

“No es fácil educar, es decir aprender y enseñar saberes, cuando se nos ha borrado el horizonte y se nos movió el piso. Que fascinante puede ser enseñar y aprender saberes, sin embargo, cuando entendemos, como dice G. Steiner, que nuestro destino es abrir puertas, aunque no sepamos adonde nos llevan” (Cullen, 2011)

La liviandad del debate educativo actual, las formas en que se construyen y se validan discursos estructuralmente inválidos, y la forma en que la charla del boliche transita peligrosamente desde el fútbol a la educación, nos ubica a nosotros, los educadores, en la mira de quienes, con la buena intención de aportar a la construcción, opinan sobre lo nuestro de la misma forma en que el eterno paciente del hospital opina del médico desde el fundamento único de su propia experiencia.

Aparecen entonces de forma habitual, críticas al sistema educativo -esencialmente educación básica y media- y, por ende, al proyecto de construcción de ciudadanía en el cual todos nos involucramos, apuntando generalmente al eterno debate de para qué educamos, destacándose entonces dos visiones complementarias o contradictorias, según el carácter que se adjudique a la discusión.

Tomaremos entonces el cierre del ciclo del estudiante en educación media, secundaria, como el cierre parcial de un proceso educativo, para enfocar ahí el presente análisis.

Existen, por un lado, quienes promueven el carácter propedéutico de la educación media y que asumen, consciente o inconscientemente, que el ciclo de educación básica se resume al aprendizaje de ciertos saberes mínimos y necesarios -para todos- y que la educación media, secundaria, no sólo continúa el ciclo sino que, a su vez, y en función de lo que la lógica evaluativa demostró a los estudiantes, les otorga la “libertad” de elegir, para convertir el final de ese tramo educativo en un espacio “preparatorio para”.

De esa manera, es así como quienes triunfan en el sistema en el área biológica, asumen que su vida decantará por la medicina, la odontología, las ciencias biológicas y demás, a la vez que se encarga de avisarle a aquel que quiere ser ingeniero que, si en esta etapa no anduvo bien en las matemáticas, debería pensar en otra opción. Esta fue la lógica de nuestro sistema durante muchos años, y todavía conserva muchos adeptos, sobre todo aquellos que repiten de libro que la única forma de salvarse es estudiar.

Un segundo discurso, y muy de moda en la opinología actual, es el de la formación para el “hombre útil”, esencialmente útil para el mercado laboral. Este discurso, muy de moda en la época de la revolución industrial y reapareciendo con fuerza en la actualidad, adjudica a la educación el carácter de utilitaria para un modelo económico productivo y, por ende, para reproducir ciertas estructuras económicas que terminan siempre favoreciendo a unos pocos.

Resulta en exceso fácil y hasta innecesario, vincular esta idea con la lucha de clases, la hegemonía y las formas capitalistas que asumen que a los de abajo hay que prepararlos, en cierta forma, para seguir estando abajo.

Pretendemos entonces, y desde esos puntos de partida, reivindicar un tercer discurso, el que en algún momento intentamos construir de la mano de Paulo Freire, el de educar para la libertad. No hay forma de que nuestro proyecto social construya sujetos críticos, libres y transformadores, si mantenemos nuestra discusión entre lo propedéutico y lo utilitario, sin pensar que la validez de lo que enseñamos solamente cobra sentido cuando se enmarca en un proyecto ciudadano que prepara a los sujetos para decidir libre y conscientes de su condicionamiento como sujeto históricamente situado, de igual forma que lo libera ante la inquietud de construir y reconstruir los espacios culturales que cohabita, en la búsqueda de ese ideal que en forma implícita pero determinante, lo anima a avanzar.

Asumimos que la libertad de pensamiento es un ejercicio que solamente se mejora practicando y que no existe práctica más potente que la que se construye desde la niñez. No hay forma de pensar en sujetos libres y autónomos si nos preocupamos en educar para algo que hoy tiene sentido, pero que no sabemos si mañana lo tendrá.

El sujeto crítico, construirá su futuro con un marco referencial propio, que mantenga viva su capacidad no sólo de usar lo que aprendió sino también de interpretar, transformar, construir y aprender para seguir aprendiendo, como elemento clave en una educación que, como todos sabemos, la única certeza que maneja para el futuro es la propia incertidumbre.

*) Licenciado en Educación Física (ISEF Udelar). Entrenador de fútbol (ISEF-Udelar). Actualmente cursando la Maestría en Didáctica de la Educación Superior (Centro Latinoamericano de Economía Humana).

Director coordinador de Educación Física, del Consejo de Educación Inicial y Primaria/Administración Nacional de Educación Pública. Maldonado-Uruguay.

(ANEP/CEIP). Integrante de la línea “Políticas Educativas y Formación Docente.

Educación Física y Prácticas Educativas”, adscripta al grupo de investigación sobre La Educación Física y su Enseñanza.

*) Mauro Mendiburu Benedetto

De acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Finanzas de Argentina, al cierre del primer semestre de 2017, la deuda pública argentina asciende a Usd 307.295 millones, o sea 56% del PIB de nuestro vecino. Al finalizar el gobierno de la Dra. Cristina Fernández, la misma ascendía a Usd 253.989, un 46% del PIB de ese momento. En términos de PIB, el incremento de la misma fue de 10 puntos de PIB, cifra nada despreciable.

Es importante destacar que existen dos elementos que sesgan negativamente este guarismo: en primer lugar, el PIB se ha estancado desde el comienzo del nuevo gobierno hasta mediados de 2017, cuando comienzan a sentirse los efectos de las políticas de préstamos hipotecarios de los bancos Nación y Provincia; en segundo lugar, el anterior gobierno mantenía muy bajas reservas internacionales líquidas, por lo que se subestimaba el verdadero peso de la deuda bruta. Por otro lado, también es justo agregar, que la caída del tipo de cambio real reduce el peso verdadero de la deuda existente en la actualidad.

Por encima de todo, es indudable que algunas características del crecimiento de esta deuda son preocupantes. En primer lugar, la deuda ha crecido de la mano de una financiación del déficit fiscal que no ha logrado ser controlado en la primera mitad del gobierno del Ing. Macri.

Si bien el nivel de deuda está dentro de los parámetros de sostenibilidad técnica, la continuidad de su uso para financiar abultados déficits como el actual, la transformará en insostenible en un par de años, en el mejor de los casos. En segundo lugar, es cada vez más importante el peso de las consecuencias inmediatas de la deuda en el propio presupuesto argentino, desde originalmente generar 1.5% del PIB por pago de intereses de la deuda existente, hoy nos acercamos al 2.3%, y esta cifra podrá superar el alarmante 3% al cierre de 2018. En tercer lugar, la deuda se toma fundamentalmente en dólares, lo cual puede ser problemático visto el retraso cambiario que afecta a nuestro vecino, o considerando los riesgos de volatilidad y/o cisnes negros a nivel mundial, o el plan tributario del Presidente Trump con sus consecuencias sobre el valor del dólar.

Varios economistas han alertado sobre esta situación, por ejemplo Mercedes Marco del Pont, ex presidenta del Banco Central Argentino destaca las consecuencias que genera la bicicleta financiera vigente en Argentina, la cual evita una crisis de balanza de pagos a corto plazo, pero al mismo tiempo se vuelve sumamente riesgosa en el mediano plazo.

En el otro extremo filosófico el conocido profesor Juan Carlos de Pablo advierte que siguiendo este camino de déficit fiscal alto con endeudamiento -y yo agregaría, con carry trade- se producirá un choque en la economía argentina. El ex presidente Eduardo Duhalde y su colaborador Roberto Lavagna, ideólogos y ejecutores de la salida de la Gran Crisis del 2001, también se sumaron a estas críticas y alertas.

Nadie desde la Academia piensa diferente, la pregunta es cuándo se producirá el “choque” de Pablo; y básicamente, si en estas latitudes nos estamos preparando para el mismo, o nos estamos adormeciendo con el gran retraso cambiario de las políticas económicas argentinas inconsistentes, que son la única razón por la que la siguiente temporada sea un poco mejor que la anterior.

*) Es Master en Economía Financiera por la Univ. of London-SOAS, UK. Se desempeña actualmente como Profesor de Economía de la Universidad de la República (CURE-Maldonado) y de la Universidad Católica del Uruguay (Sede Punta del Este). Es asesor de inversiones financieras.

*) Psic. Manuel Froilán Zavala

"La depresión blanca" es un síntoma característico de disminución del estado de ánimo durante la época de fin de año. Puede convertirse en una severa depresión si no se atiende oportunamente.

Navidad y Año Nuevo, son festividades que, potenciadas por la publicidad, los programas de TV y el ambiente en esos días, se relacionan con la felicidad. Si la “felicidad” no se obtiene, lo lógico es que se manifiesten la tristeza y la depresión.

En occidente, el mes de Diciembre es el mes cuando se presentan más casos de depresión y suicidio, aumentando en un 40%. Esto se debe a que estas “fiestas” recuerdan y enfatizan  problemas económicos, la muerte reciente o no de personas significativas, lejanía o abandono de seres queridos, las rupturas amorosas y los problemas familiares, entre otras cosas. También, en estas fechas las personas evalúan si lograron alcanzar las metas propuestas o no.

El síntoma principalmente se centra en la “nostalgia”.

Es como que la sociedad intenta llevarnos hacia lo que se considera una vida normal. Si no puedes conseguirlo te sientes mal, inferior, frustrado, diferente a los demás, ya no eres normal; Para muchos, estás fechas estresan y desean que acaben cuanto antes.

Otro aspecto, que nos llevaría a la depresión blanca, son los problemas económicos. Tanto en casa como “en la calle”, recibimos estímulos para que consumamos lo más posible. Hay que cenar cordero, lechón, pavo; no puede faltar la bebida a raudales y en Reyes regalos caros y variados para todos; regalos que muchas veces no podemos solventar.

Es una terrible presión que no todos saben gestionar adecuadamente, lo que lleva a que muchas personas se sientan frustradas, angustiadas y deprimidas. “Si no hago todo lo que la sociedad de consumo me dice, mi familia será infeliz y yo un fracasado”, podría ser una de las muchas frases de quien sufre el la depresión blanca.

QUERIDO AMIGO, si durante el año que está finalizando, has perdido a un ser querido, te sientes triste, padeces de depresión, tristeza, o sencillamente no ves una luz de esperanza, si te encuentras frustrado por alguna situación determinada, como no tener un trabajo que te permita suplir las necesidades básicas de tus seres queridos, una relación amorosa que finalizó abruptamente, alguna enfermedad grave... POR FAVOR:

Acude a un profesional de la salud mental (psicólogo y psiquiatra) si aún no lo has hecho. Si has iniciado sesiones terapéuticas, éstas deben ser reforzadas en ésta época y en cuanto a la farmacología (medicamentos), NO LOS DEJES "sin indicación de tu médico psiquiatra";

NO PASES SOLO éstas fiestas. Organízate y coordina con familiares, vecinos y/o amigos para pasar con ellos. PASA ACOMPAÑADO.

Deseo sinceramente que pases de la mejor manera éstas fiestas, disfrútala a tu manera y SEGÚN TUS POSIBILIDADES, en compañía de los que te quieren de verdad, de los que realmente se preocupan por vos. Pero por sobre todo… CUIDATE... TU VIDA "VALE"... y tú eres especial.

RECUERDA: EL SUICIDIO ES UNA CAUSA DE MUERTE EVITABLE.

*) Licenciado en Psicología, especialidad Clínica (con Habilitación Profesional del MSP). Miembro Honorario en el Área de Negociación Antisecuestro (gerenciamiento de crisis) del Grupo Halcón de la Policía Argentina

Especializaciones en Suicidología: Red Mundial de Suicidiólogos (Representante Nacional hasta el año 2.008); Red Iberoamericana de Suicidiólogos (Argentina).

Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), desde el 10 de agosto de 2016.

Ex - Miembro de la Sociedad Mexicana de Tanatología.

Libros publicados: “Suicidio Infanto-Juvenil” - Cómo reconocer las Señales de Advertencia (Editorial Arandura. Año 2006); en proceso: “Estrés, Depresión y Suicidio”. Disertante en múltiples eventos en varios países.

*) Prof. José Luis Corbo

“Estamos poco atentos a pensar la diferencia como algo no sólo a respetar, sino también a promover” (Ander Egg, 1991)

La escuela, en la modernidad, crece y se erige progresivamente, como institución educativa formal destinada a la construcción, en base a la automatización de ciertos hábitos de convivencia y la acumulación de determinados saberes, de un modelo de sujeto condicionado a la voluntad política, social, cultural e histórica producto de las demandas específicas a las que cada época la ha sometido.

En dicho sentido, parece redundante decir, que quienes históricamente han estado a cargo de las políticas educativas, han sido los encargados de tomar las decisiones en cuanto al tipo de sujeto que dicha escuela quiere construir, valiéndose del curriculum como dispositivo explícito, el curriculum oculto como mensaje educativo encubierto, implícito, y el curriculum nulo como lo que no se encuentra en el curriculum y que fue mantenido al margen, producto de un recorte intencionalmente determinado.

En función de lo que ha sido la realidad histórica, y remitiéndonos a los formatos escolares europeos del siglo XIX, podemos decir que la escuela fue un espacio selecto, no inclusivo, lugar de formación de los jóvenes de las clases dominantes y reproductor de un mensaje útil con intenciones claras de mantener los rasgos constitutivos de cierta cultura hegemónica que ostentaba y ostentó el poder durante muchísimos años. El sujeto que dicha escuela promovía respondía a las formas del sujeto burgués, heredero del trono del poder y pieza renovable y por tanto recorte genérico de un status quo.

En esa lógica escolar, que operaba bajo la idea de premiar al igual y castigar al diferente en función de formas de normalidad que la clase dominante establecía, quienes enseñaban, en función de lo preestablecido, eran los encargados de someter al “diferente” a ejercicios especiales con el propósito de acercarlo a los parámetros que requería el formato.

Se asumía entonces, que el gran logro de la escuela como institución, pasaba por la construcción de sujetos iguales, que dominaran saberes necesarios que los diferenciaran de los “no educados” y que les permitieran acceder a los cargos de poder sobre los cuales se configuraba el Estado.

Sobre este tema se ha escrito y dicho demasiado. Lo importante es percibir en ese proceso la preocupación por la reproducción de las estructuras hegemónicas de poder. Muy lejos estuvo la escuela, en esos tiempos, de la construcción de sujetos críticos.

A su vez, y en un enfoque más didáctico, podemos decir que esos formatos escolares asumían como supuestos teóricos en sus prácticas, el hecho de que todos los sujetos parten del mismo lugar en cuanto a sus aprendizajes, todos tienen los mismos intereses y, por tanto, parece de orden el hecho de enseñar todo a todos, cayendo en la bolsa del fracaso escolar aquellos que no alcanzan los estándares. Subyace aquí la evaluación como práctica acreditadora de los sujetos en cuanto a lo dispuesto curricularmente, a la vez que preestablecido por las formas de ciertos perfiles de egreso.

Hoy en día, y producto de las innumerables transformaciones que ha sufrido la escuela, nos encontramos en el mundo con nuevos formatos educativos que luchan por sobreponerse a aquellos viejos inmortales, y que amenazan con cambiar la educación de una vez y para siempre.

La construcción de sujetos críticos y diferentes, pelea contra la producción de sujetos adoctrinados e iguales, los intereses de las clases dominantes tiemblan ante la amenaza del “libre pensador”, y la escuela se vislumbra como formadora de sujetos capaces de entender el mundo y de, eventualmente, transformarlo en clave crítica, a la vez que lograr su máximo desarrollo personal.

Esos nuevos discursos escolares orientados a prácticas emancipadoras sobrevuelan las aulas de las escuelas bajo los intentos incasables de docentes que resisten a los mensajes contradictorios de políticas educativas sostenidas por y para el esfuerzo de agradar a evaluadores extranjeros. Parece cada vez más evidente la necesidad de estandarizar, de comparar a nuestros niños con otros niños, construidos al gusto de lo que los organismos de orden macro económico describen en ideas del “deber ser”.

Parece válido asumir la necesidad de transferir todo a referentes numéricos. Las prácticas educativas son transferidas a tablas y gráficos en las que nuestros alumnos se visualizan mal o bien ubicados frente a niños que nada tienen que ver con ellos ni con lo que se considera válido de enseñar y, por tanto, se enseña en nuestras escuelas.

La escuela de hoy se enfrenta al gran desafío de convertirse en un espacio de diversidad válidamente abordada. Diversidad definida no como el intento de atender al diferente, al que no accede a los parámetros de la normalidad preestablecida, sino como la obligación de asumir lo necesario y urgente de educar desde las diferencias, porque no hay validez moral para la búsqueda de la construcción de dos sujetos similares.

Nuestra escuela debe ser un espacio de diversidad, no de perfiles donde, en palabras de Stenhouse, las conductas se liberen y no se automaticen al servicio de la repetición y construcción de sujetos simétricamente recortados.

Y para la didáctica, los giros se significan sostenidos en lo vertiginoso de los cambios en este particular momento histórico. El curriculum deberá validarse a partir de su rol articulador entre sujeto y cultura, a sabiendas de que la cultura es sinónimo de diversidad y de reconstrucción permanente; los objetivos operan como guías hipotéticas para el docente, pero no construyen perfiles; la planificación como producto particular e inacabado, al igual que la metodología, se asocian al servicio de la enseñanza tanto como la evaluación que, lejos de construir sujetos, funciona como un aliado más para que esos aprendizajes aporten a la búsqueda de sujetos críticos.

 

*) Licenciado en Educación Física (ISEF Udelar). Entrenador de fútbol (ISEF-Udelar). Actualmente cursando la Maestría en Didáctica de la Educación Superior (Centro Latinoamericano de Economía Humana).

Director coordinador de Educación Física, del Consejo de Educación Inicial y Primaria/Administración Nacional de Educación Pública. Maldonado-Uruguay.

(ANEP/CEIP). Integrante de la línea “Políticas Educativas y Formación Docente.

Educación Física y Prácticas Educativas”, adscripta al grupo de investigación sobre La Educación Física y su Enseñanza.

*) Daniel Pelenur MBA

 

Nuestro querido paisito (espero no ofender, pero es mi termino cariñoso a algo que quiero mucho), nuestro país para otros, es un territorio agrícola ganadero, donde hacemos cosas muy buenas y de excelente calidad para nuestro consumo y para el exterior; nuestra carne, nuestra producción agrícola, nuestra lana, derivados lácteos y mucho más.

Eso es lo que nos brindó la naturaleza, y lo hemos ido mejorando y tecnificando, el agro y sus derivados son una parte esencial de nuestro producto bruto. Pero la naturaleza no nos proporcionó gas, petróleo, minerales básicos para extracción y tener industria pesada, elementos que nos darían una mejor sustentabilidad económica; debemos comprar dichos insumos o transformarlos y en esto tenemos varios matices de ineficiencia en el manejo, específicamente con empresas públicas encargadas del área energética y sus derivados.

Ya hemos tratado el tema Ancap, pero me sigue pegando mal que se esté hablando y haciendo una montaña de papel de cosas que no llegan al 0.010% del déficit que acumuló la empresa en los últimos 10 a 12 años; de gastos ridículos de tarjetas corporativas y demás, y que sea intocable la pésima gestión que derivo en un déficit de más de 800 millones de dólares.

En eso somos campeones del mundo, en el corporativismo, amiguismo político, defensa de lo indefendible; los responsables de todo este descalabro, siguen caminando tranquilos y haciendo sus cosas, acá no pasó nada… es el país de que las cosas siguen igual…

Qué generosidad!

El país necesita empleo, pero empleo genuino, que tenga una contrapartida de agregado económico cierto; necesitamos inversiones, apertura de mas mercados para la colocación de nuestros excelentes productos agro industriales a regiones que tienen demanda, pero no competimos porque debemos pagar aranceles, mientras el resto de mundo prácticamente tiene acuerdos comerciales mucho más favorables.

Se hace muy cuesta arriba tratar de crecer en este entorno. No se entiende el razonamiento de parte de nuestros parlamentarios y gobernantes que se oponen a esta apertura de Uruguay hacia el mundo…

Hay que generar riqueza. Parece que a muchos le asusta la palabra riqueza: no es una mala palabra, es algo que usado bien y con el Estado participando en políticas redistributivas genuinas (no entregando dinero sin contraprestación, como uno de los tantos ejemplos) es un elemento clave para combatir la pobreza. Riqueza que generen las empresas, privadas y públicas.

Para generar riqueza, es decir tener resultados que puedan satisfacer las necesidades operativas y de gestión y que quede flujo financiero restante, que se pueda acumular, participando a los accionistas, y haciendo inversiones, el esquema tendría que funcionar.

Lo hemos dicho varias veces: las empresas públicas generan riqueza (algunas) y ese dinero se vuelca a rentas generales que ayuda al Estado a tratar de solventar su gestión. Al ser varias prácticamente monopólicas, se podría mejorar sustancialmente el agregado utilidades si mejoro la gestión. Para mejorar la gestión debo tener a los operadores necesarios capacitados para gobernar dichas organizaciones. No nos pasa esto en el paisito, salvando contadas excepciones.

La creación de empleo es básico para mejorar nuestra situación, inclusive dejando cortar nuestros preciosos arboles a una multinacional que nos traerá un capital enorme de inversión para la economía. Nada es fácil, estamos entregando parte de nuestra tierra, y no estamos en situación de decir que no, pero les comento que ya pocos países en el mundo aceptan esta forma de producción.

Para concluir, empleo genuino, educación; son dos premisas básicas que tenemos que manejar para los años que vienen, deben ser políticas de Estado, porque estas variables van a combatir la pobreza, resultando en mejor calidad de vida para la población y reduciendo sensiblemente la inseguridad.

*) Master en Administración de Empresas (New York University). Ocupó cargos gerenciales de primer nivel en áreas administrativas financieras en importantes empresas en Montevideo y Buenos Aires. Docente Universitario. Desde el 2008 hace consultoría y capacitación en empresas familiares en áreas de Administración, Contabilidad, Finanzas y Organización. Cel. 099 141 417 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

*) Psic. Manuel Froilán Zavala Ayala

“El Cacho”, así le decían, había pasado desde muy joven una vida difícil. En medio de un hogar colmado de violencia y carente de afectos, fue teniendo una visión del mundo diferente a otros, muy diferente. A duras penas pudo terminar la escuela, y el liceo ya fue algo utópico: debía trabajar para mantener a su madre y hermanitos. Cacho, era el mayor de ellos.

Sus sueños, que esporádicamente lo visitaban, le brindaban unos minutos de alegría, gozo y esperanza… pero eran sólo unos minutos, y la realidad… su dura realidad regresaba sin compasión.

Los días del Cacho, eran una pesada rutina… a tal punto que lentamente sus fuerzas menguaban, pero al saberse responsable de su madre y hermanos, no podía darse el lujo de bajar la guardia. No tenía amigos… no se permitía, no quería demostrar lo mal que se sentía, y mucho menos decirlo. Qué pensarían los demás…

Nunca una mano amiga… que le preguntara cómo se sentía, si estaba bien o no… por más que lo deseaba, nunca lo tuvo, porque nunca expresó su sentir.

De vez en cuando, le aturdía el deseo de finalmente descansar de todo…, pero nuevamente se reponía. Luchaba solo… una batalla muy difícil y dura. Es que nunca le enseñaron a decir “me siento mal”… “necesito ayuda”… peleaba solo.

Hasta que un día “el Cacho” lentamente perdía batallas y el sin sentido de la vida lo invadía. Lentamente… sin poder comprender, comenzó a poner su rancho en orden.

Lo pintó, levantó unas ventanas caídas cuyas bisagras ya no daban, tapó unas goteras, al alambrado caído puso unos postes nuevos y le dio una mano de cal al portón de entrada. “El Cacho” se estaba recuperando… era el rumor que corría.

Ordenó algunos papeles, pagó cuentas pendientes. Visitó a conocidos a quienes en algún momento no les había tratado muy bien, también a María, la dueña de la verdulería y a José, el de la carnicería. Les pidió disculpas por esos momentos en que no se había comportado bien o si se interpretaron mal sus palabras.

A Sergio, un vecino, le regaló un mate y bombilla de alpaca (su máximo tesoro) que había ganado en una rifa. Sergio siempre quiso una así… pero no se podía dar esos lujos.

Los que conocían al Cacho estaban sorprendidos por su mejoría. Al parecer, los bajones terminaron finalmente y todo volvió a la normalidad.

Un domingo… día en que el Cacho también iniciaba temprano su rutina… no lo vieron salir. Pensaron… bueno, domingo,… se merece descansar un poco más.

Más tarde, Sergio lo vino a ver para compartir unos mates en agradecimiento por el regalo… lo llamó, golpeo su puerta… pero el Cacho al parecer no estaba, que raro, porque la madre ni sus hermanos lo habían visto salir. Aún estará dormido… pensaron. La madre pidió a Sergio que lo aguardara un rato, que iría a llamarlo. Pero no había respuesta desde dentro de la pieza.

Entonces, la madre, los hermanos y el Sergio, decidieron entrar a la fuerza a la pieza, y lo hicieron. Y al entrar… quedaron sin palabras, sin entender nada… el Cacho estaba colgado de una viga, que durante el arreglo de su rancho, la había pintado también.

Los gritos mudos del Cacho no fueron reconocidos y por lo tanto no escuchados.

RECUERDE: Los suicidas SIEMPRE avisan. Aprendamos a reconocer las señales de advertencia.

*) Licenciado en Psicología, especialidad Clínica (con Habilitación Profesional del MSP). Miembro Honorario en el Área de Negociación Antisecuestro (gerenciamiento de crisis) del Grupo Halcón de la Policía Argentina

Especializaciones en Suicidología: Red Mundial de Suicidiólogos (Representante Nacional hasta el año 2.008); Red Iberoamericana de Suicidiólogos (Argentina).

Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), desde el 10 de agosto de 2016.

Ex - Miembro de la Sociedad Mexicana de Tanatología.

Libros publicados: “Suicidio Infanto-Juvenil” - Cómo reconocer las Señales de Advertencia (Editorial Arandura. Año 2006); en proceso: “Estrés, Depresión y Suicidio”. Disertante en múltiples eventos en varios países.

*) Prof. José Luis Corbo

 "En efecto, no sólo se trataba de que los alumnos desarrollaran cualidades propias de dirigentes como coraje, virilidad, liderazgo, espíritu de equipo, que tienen una función y un significado muy diferente para los hijos de la aristocracia y de la alta burguesía, que para los hijos de los agricultores o tenderos. También se trataba de que adquirieran maneras y formas de conducta propias de su clase, como el rol de la distancia que da lugar a una actitud a mantener en todos, los papeles para los que los futuros líderes fueron designados.” (Velázquez Buendía, R. 2001)

Para hablar del deporte como lo conocemos hoy, en sus múltiples formas, es preciso remitirse a los juegos populares de la Inglaterra del siglo XIX, al punto de visualizarlo como la expresión perfeccionista de aquellos modelos originales, en base a artesanales reglamentos con fondos ideológicos, que los constituyen y potencian en el resto de Europa y, posteriormente, en el mundo globalizado.

La expresión libre y autónoma de aquellos juegos, cedería terreno ante el orden y el disciplinamiento que proponía el deporte como actividad pensada para un determinado sector social y manipulada al servicio de la reproducción de ciertas estructuras hegemónicas de poder.

De igual forma y como parte del mismo proceso, los deportes ingresan a las escuelas públicas inglesas, espacio educativo selecto de la aristocracia y burguesía inglesa, como aparato válido de manipulación y adoctrinamiento, orientado a calmar el jolgorio y limitar los excesos de los jóvenes, a la vez que reducir su potencial revolucionario.

En esa línea, y como parte de un proceso común, los reglamentos se universalizan como eje constitutivo esencial, reproduciendo en su lógica interna, las mismas condiciones que esa clase social consideraba indispensable promover. Ese ingreso al diseño curricular de aquellos tiempos, y su potencial reproductor del orden social de esa Inglaterra y de quienes accedían a las políticas educativas de la época, adjudican al deporte de hoy, un valor educativo intrínseco que deberá repensarse al momento de ingresar a diseños curriculares que propongan la construcción de sujetos libres y autónomos.

Pensemos por un momento en dos conceptos claves para analizar esta propuesta. Tomamos por un lado la idea de enseñanza en la línea de Fenstermacher (1989), como eso compromiso entre dos o más sujetos en el cual uno de ellos posee cierto conocimiento del que el otro carece y se articulan en una acción con el fin, el primero de transferirlo y el segundo de recibirlo y posteriormente construirlo en clave de sujeto históricamente situado.

Por otro lado, y aludiendo a la antinomia de Bruner (1997), pensemos en la educación como esa acción promovida con el fin de integrar a un sujeto a una cultura para su interpretación y transformación, a la vez que desarrollar al máximo sus potencialidades específicas.

En función de lo anteriormente explicitado, parece imprescindible cuando enseñamos, pensar en los rasgos educativos de dicha enseñanza y, por tanto, posicionarnos como docentes abocados a la formación de sujetos críticos capaces de utilizar lo aprendido para no solamente entender el mundo que habita sino también construirlo.

No existe objeto de enseñanza que posea una validez educativa intrínseca que le adjudique potencial de enseñable por el único y excluyente hecho de ser lo que es. Sea cual sea el objeto de enseñanza, debemos aludir a la validez que le adjudique su propia construcción social, cultural e histórica, que lo potencie de tal forma que su significación aporte para la construcción de la ciudadanía.

Partiendo de esta última afirmación, podríamos decir que lo propio aplica al deporte como construcción cultural. La enseñanza del Deporte, aún en sus diversas mutaciones metodológicas, se asocia con más facilidad a la automatización de conductas que a la liberación de los sujetos.

Pensar en el deporte en un contexto educativo, implica un desafío mucho mayor que el de simplemente enseñarlo. Implica formar sujetos con el potencial crítico para transformarlo en un producto cultural querible y creíble, valioso de disfrutar y válido en cuanto a su potencial socializador siempre que sea pensado desde la igualdad de condiciones que propicien su práctica para todos y cada uno de los sujetos independientemente de las realidades particulares.

*) Licenciado en Educación Física (ISEF Udelar). Entrenador de fútbol (ISEF-Udelar). Actualmente cursando la Maestría en Didáctica de la Educación Superior (Centro Latinoamericano de Economía Humana).

Director coordinador de Educación Física, del Consejo de Educación Inicial y Primaria/Administración Nacional de Educación Pública. Maldonado-Uruguay.

(ANEP/CEIP). Integrante de la línea “Políticas Educativas y Formación Docente.

Educación Física y Prácticas Educativas”, adscripta al grupo de investigación sobre La Educación Física y su Enseñanza.

*) Daniel Pelenur MBA

 

Max Weber, fue entre otras cosas, un economista, filósofo, historiador, psicólogo, que trabajo y difundió sus ideas en Alemania a fines del siglo XIX y principios del XX. Fue un estudioso de la Administración Publica, y para él, la burocracia tiene un aspecto positivo, siendo más racional que otros argumentos del uso y afectación de los recursos públicos.

La burocracia es la estructura que tiene como característica principal el uso de procedimientos, división de tareas, funcionalidades, especialización, jerarquías, autoridad y relaciones interpersonales.

Todas nuestras empresas necesitan de algo de burocracia, especialmente cuando comienzan a crecer, a desarrollarse; deben tener los controles adecuados, los procedimientos y el manejo y control de todos los recursos, se debe departamentalizar para una mejor gestión.

En el Estado pasa lo mismo, es necesario control, jerarquía, autoridad, contratación de personal de acuerdo a criterios explícitos; que los mejores sean los tomadores de decisión, de trabajo en equipo, de disciplina, de planificar, de tener visión…

La tarea de manejar los recursos, de administrarlos lo mejor posible, de que los más capaces estén en los puestos claves, debe ser una política de Estado, que sobrepase los gobiernos de turno. Sabemos muy bien que en nuestro paisito, abundan situaciones que entorpecen seriamente cualquier afán racional de ejecutar y mantener una idea, proyecto, emprendimiento.

Durante décadas, hemos engrosado la “burocracia” del Estado, por diversas razones, el momento actual es realmente abrumador.

Julio Bocca aparece en escena como Director del Ballet Nacional del Sodre. Ha hecho cosas excelentes durante estos años que pudo dirigir, planificar, ejecutar, resucitar…

Reflotó algo de nuestra cultura, con gran sacrificio, tratando de atravesar paredes de granito mental de los que estaban a su alrededor; trabajó y emprendió, el Ballet ahora es algo serio, han salido al exterior con enorme éxito, han ido al interior del país, ha mejorado notablemente su calidad.

Todos estos años, manejando los intrincados laberintos de moverse en orbitas de funcionarios públicos, sellos, expedientes, tiempos preciosos gastados en inútiles procesos de aprobación, jurisdicción, control y demás variables orientales de nuestra burocracia estatal.

Bocca deja el Sodre. Una de las causas de mayor gravitación en su alejamiento es el desgaste de estos años, para poder lograr sus objetivos, demasiado desgaste, demasiado todo. Los tiempos de la cultura y de las ideas de Bocca no son los tiempos de los burócratas de turno.

El Presidente del Sodre es un político, diputado, fue bancario en su actividad previa. No deseo manejar un juicio de valor sobre dicha persona, pero me parece que para presidir el organismo deberíamos pensar en alguien que tenga una base cultural alineada, manejo de los tiempos, necesaria preparación administrativa y de manejo y control de los distintos recursos, especialmente los recursos humanos, donde en el Sodre en los últimos tiempos ha habido 14 renuncias.

La inflexibilidad laboral oriental es algo que nos deja perplejos, un organismo como el Sodre debería tener variables propias de horarios laborales adecuados a su existencia. Vuelvo a decir, a nadie se le ocurre esto ¿están tan ocupados en ver qué pasa con la semana que viene?. La ida de Bocca, no le preocupa a algún burócrata de turno?.

Por ahora viene ganando la pared de granito mental que tiene la mayoría de los que ocupan cargos públicos. Gracias Max Weber por entender y hacernos comprender el término de burocracia y su connotación positiva en la administración pública.

Ningún aplauso a los que construyen las paredes de granito, que entorpecen, enlentecen toda idea fresca, emprendimiento, ganas de progresar. Muchos aplausos a todos los héroes anónimos que siguen trabajando y peleando para mantener sus emprendimientos, empresas, ideas.

Para el postre, nuestro ministro de trabajo -con minúscula- está horrorizado con la reforma laboral en Brasil, que va a flexibilizar a dinamizar el empleo, que va a dar reglas claras a empleados y empleadores, que va a destrabar intrincadas burocracias insertadas durante décadas. Cuidado que a alguien se le pueda ocurrir esto en tierras charrúas!.

*) Master en Administración de Empresas (New York University). Ocupó cargos gerenciales de primer nivel en áreas administrativas financieras en importantes empresas en Montevideo y Buenos Aires. Docente Universitario. Desde el 2008 hace consultoría y capacitación en empresas familiares en áreas de Administración, Contabilidad, Finanzas y Organización. Cel. 099 141 417 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

*) Mauro Mendiburu Benedetto

 

Septiembre es un mes decisivo a la hora de definir el gasto en ocio para el próximo verano. Un referente en materia de turismo local, Ramón de Isequillas, siempre comenta que es el mes en el que los periódicos argentinos comienzan a publicar los pronósticos meteorológicos de Mar del Plata y Punta del Este, desplazando a los de la región sur argentina de turismo invernal nevado; siendo ello una buena imagen de lo mencionado.

Es fundamental para este tipo de decisiones que algunas variables macroeconómicas se mantengan estables. Al respecto nos referimos, entre las más importantes, al valor de la moneda extranjera y la liquidez financiera. En ambos casos, la situación actual es la ideal para la toma de decisiones de gastar en turismo: el dólar en Brasil se mantiene calmo, en el entorno de los $ 3.17, y el peso argentino fluctúa entre $ 17.50 y $18 por dólar.

Por si fuera poco, esta estabilidad no parece alterarse con datos políticos, como ser la bajísima aprobación popular del Gobierno de Temer en Brasil (3% del total de encuestados, según la Confederación Nacional de la Industria Brasileña), o la falta de ideas del Gobierno de Macri para resolver los problemas de fondo de su país, básicamente un déficit fiscal que supera el 7% del PIB. En segundo lugar, en el corto plazo no se visualiza un cambio en el apetito inversor externo hacia estos mercados, por lo que la liquidez financiera hacia estos países parece estable al menos hasta comienzos de 2018.

Al igual que el año pasado, elaboramos un indicador que intenta predecir el volumen turístico de Maldonado y Rocha, considerando solamente variables económicas: competitividad con el origen y competencia, desempleo y su afectación en el turismo emisor, y crecimiento económico. Considerando lo acertado del mismo para la temporada 2016-2017, nos pareció oportuno utilizarlo en este año.

El mismo tiene una base 100. Para valores superiores a la misma, implicaría que en promedio, la temporada es mejor que la anterior. Para valores inferiores a 100, determinaría que la temporada es peor que la pasada. Se ponderan los componentes del mismo sobre la base de datos de gasto de turistas publicado por el Ministerio de Turismo y Deportes de nuestro país.

Al 25 de setiembre de 2017, el indicador marca 103,32. Esto es, podemos esperar una temporada bastante similar a la pasada, con una leve mejora en términos relativos promedios. A menos que los datos anteriormente mencionados se alteren significativamente, podremos prepararnos para algo parecido a lo que vivimos en los primeros meses del año pasado.

*) Es Master en Economía Financiera por la Univ. of London-SOAS, UK. Se desempeña actualmente como Profesor de Economía de la Universidad de la República (CURE-Maldonado) y de la Universidad Católica del Uruguay (Sede Punta del Este). Es asesor de inversiones financieras.

*) Prof. José Luis Corbo 

“Creerse libres es la peor señal de estarlo. Emanciparse significa al decir de Freire (1969), desarrollar la capacidad de comprender, de reflexionar y accionar sobre el mundo para transformarlo; agregamos ahora, entenderse a su vez productos históricos de ese mismo mundo y sujetados a él. Ese mundo es individual y colectivo, consciente e inconsciente, y por ello, explícito y oculto; es un recorte de la realidad, que plasmado en el diseño del curriculum y en sus estrategias de evaluación será construido/constructor de ella y de sus demandas socioculturales. Por ello, no es el marco de acción de la escuela, sino su matriz”. (Sarni – Corbo, 2017)

Seguramente, hoy en día, no existe práctica educativa más coloquialmente citada que la evaluación. Parece una urgencia social describir, comparar y establecer juicios de valor de un sinnúmero de objetos sobre los cuales ni siquiera se determinan los criterios que los regulan. Se asume moralmente válida la universalización de dichos juicios y se somete todo lo observable a la crítica permanente.

Por otra parte, se habla de evaluación vinculada básicamente a prácticas acreditadoras cuasi incuestionables, sobre las que no parece necesario establecer una evaluación propia, una evaluación de la evaluación, aparentemente operando sobre ellas criterios de validez autónomos, absolutos.

Es por tanto oportuno aclarar que la evaluación como parte de una estructura sistémica, responde a elementos sociales, culturales, históricos y políticos que determinan la lógica de los objetos de evaluación como construcción colectiva, transformándolos en un producto de ese proyecto social.

Si consideramos a la propia acción de evaluar como la comparación de ese objeto con un ideal o referente y sobre el cual se establecerán criterios que operarán como juicios de valor, debemos asumir también, que existirán tantos ideales como sujetos construyan el objeto y que un producto no es una representación objetiva sino nada más que un acuerdo intersubjetivo.

En otras palabras, todos construimos un ideal sobre el que tendemos a comparar cosas, sujetos, hechos, acciones y cuanta cosa queramos, y parece imposible pensar en encontrar ideales comunes, más allá del condicionamiento natural que nos otorga nuestro carácter histórico.

Por tanto, pensar la evaluación sin pensar en un intento de construcción colectiva entre los sujetos involucrados en la propia acción, resultaría a priori contradictorio. A su vez, y si pensamos en las formas en que se presentan estos supuestos, podemos trasladar estas hipótesis a los múltiples sistemas de relaciones sociales de los cuales participamos a diario.

Por tanto, y a modo de ejemplo, podemos citar el reciente problema de la suspensión del fútbol en nuestro país, luego de un incidente de violencia de público conocimiento. Parece ser que la asamblea de árbitros está en desacuerdo ante el fallo de la Asociación Uruguaya de Fútbol que redundará en la toma de acciones sobre los equipos involucrados.

¿Qué tiene que ver esto con la evaluación?. Está clarísimo que existen dos organismos que operan dentro de un mismo sistema de relaciones y que pretenden evaluar a un mismo objeto -en este caso la violencia en el fútbol- manejando diferentes referentes de evaluación, dando carácter de imposible a la determinación de criterios válidos para la propia acción evaluativa.

El anterior es un ejemplo de los miles en los cuales la evaluación subyace a una práctica social común. Parece evidente la necesidad de establecer de forma permanente juicios de valor sobre todo lo que nos rodea, así como también parece inalcanzable la posibilidad de que esas acciones operen con validez en la medida que se desconozca la importancia de asociar los objetos a la complejidad social de su entorno como en algún momento nos sugirió Morin.

La práctica permanente de la evaluación como instrumento social -seguramente la más común es sobre personas y sus acciones- es evidente en este hombre esquizoide del que nos advertía Crimson. En definitiva, tenemos la urgencia social de evaluar a todo, sin dar cuenta del significado de la propia acción.

Y si, como ejercicio aplicable al común de dichas acciones, parece ilógico pensar la evaluación en un paradigma que no sea el de la complejidad, parece imposible también, validar prácticas evaluativas externas que caen como modas en sistemas educativos cargados de matices particulares para los cuales, la propia construcción de los objetos a evaluar y de sus referentes de comparación debería ser una práctica imprescindible.

 

*) Licenciado en Educación Física (ISEF Udelar). Entrenador de fútbol (ISEF-Udelar). Actualmente cursando la Maestría en Didáctica de la Educación Superior (Centro Latinoamericano de Economía Humana).

Director coordinador de Educación Física, del Consejo de Educación Inicial y Primaria/Administración Nacional de Educación Pública. Maldonado-Uruguay.

(ANEP/CEIP). Integrante de la línea “Políticas Educativas y Formación Docente.

Educación Física y Prácticas Educativas”, adscripta al grupo de investigación sobre La Educación Física y su Enseñanza.

*) Daniel Pelenur MBA

Me radique en la ciudad de Maldonado en el 2013, después de pasar por Montevideo, Buenos Aires prácticamente toda mi vida, y unos años en Nueva York.

Pasó un tiempo para darme cuenta que casi no había arboles sobre las veredas de las calles de Maldonado, cosa extraña, y mala desde todo punto de vista. Pasaron cuatro años y hace unos meses veo cuadrillas muy prolijamente plantando árboles (pequeños tallos / troncos finitos, de uno o dos metros, flaquitos y sin nada) por todas partes; ya ahora están dando sus brotes, en unos años tendremos el placer de convivir con dichas maravillas que nos proporciona la naturaleza.

El paisaje cambia, lo mejora, previenen erosión, producen oxigeno, reducen el dióxido de carbono, mejoran el ecosistema, y mejora cuando tengo que caminar a pleno sol ahora por dicha ciudad, sin una gota de sombra…

Congratulo a él o los que pensaron en esto, que tuvieron la idea/iniciativa de pensar y planificar, de dar vuelta algo que nunca tuvo esta ciudad. Dichas personas forman parte de un gobierno departamental o de una alcaldía, cumplieron su labor, su deber, pensaron en futuro, salieron del día a día y ver que pasa, la semana que viene; ver de cinco a veinte años para adelante.

Esto es milagroso de los gobernantes de turno, que en general no piensan en nada, solamente de tratar de salvar el problema que ocurrió hoy, reunirme urgentemente para tomar medidas, arreglar o enmendar la cosa, y seguir para adelante… En general no teniendo en cuenta cual fue la causa, que medidas correctivas se deben implementar en el mediano plazo, que inversión hay que hacer para reducir dicho problema.

Ya lo he expresado antes, tenemos la cultura “Doppler” en nuestro paisito. Lo dije cuando el tornado de Dolores, que se iban a instalar radares doppler para prevenir por lo menos con 10 minutos de antelación la venida de estos fenómenos; tuvo que ocurrir el desastre de Dolores para que alguien piense en esto, pero, ¿se pusieron dichos radares doppler?. No.

Las empresas, las que quieren superarse, avanzar, pelear contra las constantes incertidumbres que las conducen hacia una entropía (desorden, terminación, muerte), deben tener gente como la que plantó los arboles; iniciativa, visión de 5 a 10 años de lo que puede pasar; tener bien claro que para mantener mi objetivo de mi visión, debo trabajar en una planificación adecuada, que incluya un presupuesto económico y financiero, que sea realista y que lo pueda ajustar a la realidad por lo menos dos veces por año. Se debe comparar la realidad económica y financiera real contra dicho presupuesto y analizar las varianzas y tomar acción para las correcciones.

La planificación, el desarrollo de mi gente, el recurso más importante de mi organización, la motivación, el buen trato, el respeto, el compartir ideas, tener procesos de administración en todas las áreas claves, con responsables y control interno adecuado. Todos estos elementos conducen a poder sobrevivir, a obtener un flujo de fondos positivo, a saber acumular en reservas y ser muy cautos y reservados cuando entrego utilidades o dividendos; esto también debe estar rigurosamente controlado.

Los retiros de dueños, socios, accionistas, familiares directos involucrados, todo esto debe estar dentro de mi presupuesto, se deben contemplar dichas necesidades y poder acomodarlas a mi planificación financiera. Combatir el impulso, la toma de decisión en momentos críticos, donde no estamos pensando bien y hacemos cosas o acciones que traen consecuencias muy negativas en el corto plazo.

Estamos constantemente bombardeados de increíbles hazañas de mala gestión en empresas controladas por el Estado, de gente incapaz, que nada tiene que hacer en ese puesto, pero siguen ahí; lo mismo el poder Legislativo, da vergüenza escuchar algunos de estos personajes que están ocupando bancas y tomando decisiones criticas; debemos educar para mejorar, debemos hacer esfuerzos todos para que los mejores estén en dichas posiciones, que paisito generoso que tenemos…

Tengamos la apertura y mente abierta de plantar árboles en nuestras empresas, fuerza a los emprendedores, dueños, gerentes, empleados del más del 80% de las empresas del país que son nuestras empresas familiares.

*) Master en Administración de Empresas (New York University). Ocupó cargos gerenciales de primer nivel en áreas administrativas financieras en importantes empresas en Montevideo y Buenos Aires. Docente Universitario. Desde el 2008 hace consultoría y capacitación en empresas familiares en áreas de Administración, Contabilidad, Finanzas y Organización. Cel. 099 141 417 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

*) Psic. Manuel Froilán Zavala Ayala

"Y de repente me hallo frente a mí, en una inconmensurable angustia de ver una simple y llana humanidad; una presencia desnuda que se ve frente al espejo del ser que camina sin retraso hacia la muerte. No sé quién soy sin tener cerca aquel aparato que da una identidad, que me hace sentir parte de un grupo selecto (aunque sé que la realidad me indica que ya casi todos pueden tenerlo). No sé quién soy ante un silencio inquietante que me grita mi soledad. No sé quién soy sin el ruido de las risas, de la fiesta, del alcohol, del sexo o simplemente del trabajo. Sencillamente, me siento vacío”.

Tales palabras como nos menciona Edgardo Flores Herrera, dejan de ser una creación poética de la época del romanticismo, donde la exaltación de los sentimientos colmó las letras y los pensamientos de los jóvenes. Hoy son palabras, ya no producto de una maximización de las emociones, sino una realidad cruda, una realidad de cientos de personas que no encuentran respuestas a sus más grandes preguntas, una realidad que se presenta cada vez más y más en diversos hogares, y en diversos corazones.

La época posmoderna trajo consigo una gran cantidad de preguntas, de cuestionamientos, de planteamientos nuevos, de tolerancia, de respeto. Una época posmoderna donde empezó a increpar de todo aquello que estaba previamente preestablecido; por medio del mazo de la ilustración dudó de todo cuando ya se daba por sentado. En un momento permitió el progreso, pero hoy, dicha postura ya no permite ni siquiera avanzar a paso seguro por las turbulentas aguas de una realidad incontrolable.

Viktor Frankl, hablando de la falta de identidad de los seres humanos, mencionó que dado que hemos perdido los instintos que nos indicaban lo que teníamos que hacer, que nos guiaban; y ante la pérdida de fuerza de los valores tradicionales; el hombre se queda como un ser que ve al infinito cuestionándose sobre su propia existencia, sobre cuál es el camino adecuado, el fin de su existencia. Ante esta angustia el hombre tiene que elegir, y elegir provoca angustia. Entre la espada y la pared.

¿Qué hacer ante este panorama lleno de incertidumbre?. La mujer y el hombre actuales van dejando que su caminar sea guiado por las múltiples ideologías que surgen con gran fuerza, pero al aparecer una nueva que promete mejoras personales y bienestar a su muy particular agonía, cambian, como el viento cambia de dirección en invierno, con la esperanza de encontrar calor y luz.

A mayor superficialidad, mayor angustia. El ser humano, llamado por la ciencia homo sapiens, es un ser pensante, un ser capaz de ser crítico, de preguntar, de cuestionar. ¿Cuál ha sido el error del posmodernismo?. Que ha sido incapaz de aceptar alguna respuesta como cierta, dado que “todo depende del cristal con que lo miras”.

Su incuestionable argumento de que “nada es verdad” trae consigo un fuerte vendaval de dudas, dudas incapaces de ser satisfechas con cosas materiales, con necesidades e instintos, con ruido, con compañía. ¿Entonces?, ¿Qué hacer con este vacío que se hace cada vez más grande?.

Una sociedad que ha avanzado a grandes pasos en el descubrimiento de grandes adelantos, se olvida del ser más maravilloso del universo: uno mismo, el ser humano. El hombre es un ser de pregunta, pero también es un ser de respuesta. El hombre es un ser que cuestiona, pero es también un ser que espera. El hombre es un ser que duda, pero también busca una respuesta. Y es ahí, donde el posmodernismo nos ha dotado de preguntas, de cuestionamientos y de dudas, pero nulas -o muy pocas- respuestas.

El valor del ser humano no está sujeto a una corriente ideológica, sino que es inherente a cada uno; no está ligado a una marca, sino a la esencia humana; no está configurada por el estatus, sino a la vida; no lo determina el tener, sino el ser.

El vacío existencial, reflejo de una sociedad posmoderna, es fruto de la carencia del valor más importante: el valor de la existencia humana. Pero, al final de cuentas, no es en sí el posmodernismo quien da como fruto el vacío existencial, sino somos las personas que hemos creído toda la avalancha ideológica y no hemos sido capaces de encontrar las respuestas a las preguntas más elementales.

RECUERDE: El suicidio es una causa de muerte EVITABLE.

*) Licenciado en Psicología, especialidad Clínica (con Habilitación Profesional del MSP). Miembro Honorario en el Área de Negociación Antisecuestro (gerenciamiento de crisis) del Grupo Halcón de la Policía Argentina

Especializaciones en Suicidología: Red Mundial de Suicidiólogos (Representante Nacional hasta el año 2.008); Red Iberoamericana de Suicidiólogos (Argentina).

Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), desde el 10 de agosto de 2016.

Ex - Miembro de la Sociedad Mexicana de Tanatología.

Libros publicados: “Suicidio Infanto-Juvenil” - Cómo reconocer las Señales de Advertencia (Editorial Arandura. Año 2006); en proceso: “Estrés, Depresión y Suicidio”. Disertante en múltiples eventos en varios países.

*) Prof. José Luis Corbo

 

Sobre la increíble pérdida de la capacidad de pensar…

“Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto. Estaba echado de espaldas sobre un duro caparazón y, al alzar la cabeza, vio su vientre convexo y oscuro, surcado por curvadas callosidades, sobre el que casi no se aguantaba la colcha, que estaba a punto de escurrirse hasta el suelo. Numerosas patas, penosamente delgadas en comparación con el grosor normal de sus piernas, se agitaban sin concierto".

(Kafka, 1915, pag. 1)

Parece innegable el hecho de que nuestros sistemas operan bajo estructuras en esencia rígidas que, en cierta manera, garantizan su funcionamiento en base  a líneas de acción prescriptas que describen roles, lugares, jerarquías y demás elementos que los condicionan. En ese trajinar cíclico, parece inobjetable el estado de crisis que significa una necesidad imperante de cambio -en la mayoría de los casos emergente-, concebido como objeto potencial de riesgo institucional.

El hecho es que estos formatos operativos que producimos y reproducimos, se extienden a la mayoría de los ámbitos que conocemos. No existe institución que no responda a una lógica lineal de funcionamiento -normativamente inalterable- y a una estructura gráficamente piramidal, en la cual los niveles de decisión aumentan en la medida en que nos desplazamos hacia la cima.

Pensemos en familia, escuela, fábricas, clubes y demás. Inclusive estructuras mal denominadas cooperativas, trascienden su lógica cuando se instalan los liderazgos, se generan e institucionalizan subgrupos, y se normalizan estructuras de funcionamiento propias de los formatos tradicionales que las cabezas parecen entender mejor.

Lo interesante de estos sistemas son las formas en las que los miembros que los integran ceden posiciones y se desplazan, siempre con la intención de acceder a espacios de poder, promovidos por innumerables motivaciones -desde económicas hasta ideológicas- que provocarán un cambio en su accionar, producto del lugar geográfico que ocupen y del nivel jerárquico que la propia estructura les otorgue.

Pero es más relevante aún, y parece ser lo realmente preocupante, las mutaciones internas que el propio aparato provoca en dichos sujetos, alterando en muchos casos su racionalidad lógica -llámese sentido común- como una suerte de metamorfosis intelectual que los trasforma en seres casi irreconocibles. Esta especie de virus incontrolable parece atacar a todo sujeto A -pongámosle capataz- hoy con la capacidad de tomar decisiones sobre la vida de otro sujeto B -pongámosle obrero- hoy en la base de la pirámide.

Tomemos entonces el siguiente ejemplo. Comunicado: “se informa a los usuarios, que los espacios de uso público permanecerán cerrados en el día, en función de la alerta meteorológica. Se exhorta a la población a no salir de sus hogares salvo extrema necesidad. Aclaración: los funcionarios deberán asistir y permanecerán en el lugar de trabajo durante el horario que se extienda su jornada laboral”.

Entendemos claramente aquí, que quien redacta el comunicado, advirtiendo a los usuarios y ordenando a la vez la asistencia de los funcionarios, desempeña en este caso un cargo claramente de control. Lo interesante es que ese mismo funcionario, otrora debajo de alguien que operaba con su misma inoperancia, seguramente supo rasgarse las vestiduras cuestionando este tipo de decisiones. (Aclaramos también que todos los sujetos que integran el sistema son sujetos de derecho y que no existe sistema que opere con extraterrestres).

La explicación institucional a este fenómeno adhiere a la obligación natural que tiene el funcionario de ir a su trabajo -como la del niño a la escuela-, la que resulta incuestionable ante los propios ojos de dicha institución, por lo cual jamás deberá ser objeto de análisis.

El autorizar a los funcionarios a quedarse en sus casas implicaría una alteración al

aparato lógico de funcionamiento y sería a la vez un precedente en cuanto al actuar por fuera de la línea preconcebida.

La interrogante en este caso sería la siguiente: ¿qué mecanismo subliminal opera sobre quienes acceden al poder, quitándoles de cuajo su capacidad de pensar y llevándolos a tomar decisiones que anteriormente les hubieran resultado dantescas?.

Nuestra teoría es que las estructuras institucionales y el poder condicionan y operan de tal manera que, quienes ascienden, se dejen arrastrar por la corriente ilógica de lo políticamente correcto, en lugar de conservar sus ideales que en otros tiempos los tildaron de utópicos.

Y en esta lógica en la que habitamos, no podemos dejar de pensar que algún día nos puede pasar como al Gregorio Samsa de Kakfa, y despertarnos convertidos en ese horrible monstruo que en otro momento nos causó repugnancia. El propio sistema corrompe, inhibe, destruye, condiciona y aniquila.

El gran desafío es no devenir en el propio sujeto devenido. El desafío no es cuestionar las autoridades sino intentar conseguir espacios de autoridad -institucional o moral- que nos permitan reconstruir estructuras en otra clave lógica bajo el impostergable desafío de revivir el sentido común.

 

*) Licenciado en Educación Física (ISEF Udelar). Entrenador de fútbol (ISEF-Udelar). Actualmente cursando la Maestría en Didáctica de la Educación Superior (Centro Latinoamericano de Economía Humana).

Director coordinador de Educación Física, del Consejo de Educación Inicial y Primaria/Administración Nacional de Educación Pública. Maldonado-Uruguay.

(ANEP/CEIP). Integrante de la línea “Políticas Educativas y Formación Docente.

Educación Física y Prácticas Educativas”, adscripta al grupo de investigación sobre La Educación Física y su Enseñanza.