Las unidades, fueron exhibidas frente al edificio de la Intendencia de Maldonado. La ministra de Transporte y Obras Públicas (Mtop), Lucía Etcheverry, y el intendente de Maldonado, Miguel Abella, observaron los vehículos y destacaron la importancia de su incorporación para la transformación de la movilidad en Maldonado.

 

El director general del departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, destacó que estos vehículos representan “una alegría y una sorpresa”, al tratarse de una empresa local que “se asocia al desarrollo del departamento”, acompañando los cambios globales hacia energías más limpias.

Subrayó que Maldonado avanza aceleradamente en este camino porque, “de cada tres autos que se empadronan (en este departamento), uno es eléctrico”. El jerarca, también resaltó el plan coordinado con Ute para la instalación de nuevos cargadores ante el incremento de estas unidades.

Los 4 ómnibus que Codesa incorporó a su flota, son accesibles, cuentan con plataformas bajas y facilidades para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, “lo cual contribuye a mejorar la calidad del transporte urbano y suburbano”, señaló Juan Pígola que además hizo un diagnóstico del tránsito actual.

Dijo que el aumento del poder adquisitivo -que permitió a muchas personas acceder a un automóvil- ha generado nuevos desafíos en la circulación, por lo que mejorar el transporte colectivo es clave para desestimular el uso del vehículo particular y descongestionar las vías de tránsito en las principales localidades.

En ese sentido, adelantó que la Intendencia de Maldonado trabaja en el desarrollo de dos corredores estratégicos: San Carlos-Punta del Este y La Capuera-balneario Buenos Aires, con el objetivo de reducir tiempos de viaje y disminuir el costo del boleto; ambas cosas son motivo de reclamos de los usuarios.

Es un derecho

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, sostuvo que el transporte público “es un derecho” que garantiza el acceso al trabajo, la educación, la salud, la cultura y el disfrute de la costa, especialmente en un departamento turístico como Maldonado, y valoró el esfuerzo financiero de la empresa Codesa.

“Siempre ha estado acompañando las necesidades del departamento y este es un esfuerzo propio muy importante”, agregó Etcheverry, quien también resaltó la importancia de que las unidades sean ecológicas y accesibles, permitiendo que personas con dificultades de movilidad puedan utilizar el servicio en igualdad de condiciones.

e-max.it: your social media marketing partner