El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el “Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo”, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).
El “Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo” es una línea de acción impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), que busca involucrar a sindicatos, empresas y sociedad civil para fortalecer la cultura de la prevención. El plan de acción incluye capacitación, fiscalización, recorridas y operativos en ramas críticas.
El inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, explicó que estas acciones son una respuesta directa a la realidad de la siniestralidad laboral en el país. Detalló que, actualmente, fallece un trabajador cada 10 días. Al incluir los accidentes fatales de tránsito ocurridos en la jornada laboral, la cifra se eleva a un fallecido por semana.
En ese sentido, precisó que la iniciativa es a mediano plazo, de alcance nacional e incluye la participación activa de empleadores y trabajadores para impulsar un cambio cultural que vincule directamente el trabajo con la vida, la salud y la seguridad. Además, explicó que la estrategia comenzó internamente.
El objetivo es corregir la baja percepción del riesgo existente en el propio Estado, que se concretó con un proceso de capacitación que involucró a directores generales de todos los ministerios, agregó en el marco de la celebración de los 110 años de la creación de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

