Las autoridades bromatológicas advierten a la población sobre la venta de queso rallado adulterado de las marcas Doña Teresita y PraderaSur, que carecen de habilitación y registro, y cuyo origen es desconocido. Se recomienda no consumir estos productos y verificar siempre el número de registro bromatológico al comprar alimentos.

 

Desde octubre de 2024, con la puesta en marcha del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), se consolidó una coordinación ágil entre las bromatologías departamentales de todo el país. Esta articulación permitió optimizar recursos, sumando más de 140 técnicos y cientos de inspectores para fortalecer el control de los alimentos.

Gracias a este trabajo conjunto, se detectó la comercialización de productos adulterados identificados como “Queso Rallado” de las marcas Doña Teresita y PraderaSur, los que se están retirando del mercado, por lo cual también se recomienda a la población a no adquirirlos en caso de que se los ofrezcan.

Ambos productos, informaron las autoridades, no cuentan con habilitación ni registro bromatológico para su elaboración y venta, y no se ha identificado su lugar de producción. Por lo cual se recomienza no adquirirlos, y en caso de haberlo hecho, dirigirse al comercio proveedor para su devolución.

Dado que podrían ofrecerse en redes sociales o en ferias vecinales, hay que recordar que al comprar por comercio electrónico o en ferias es indispensable verificar que el alimento cuente con rotulación legible que incluya, como mínimo: razón social del elaborador, ingredientes, y número de registro bromatológico.

e-max.it: your social media marketing partner