El puente Leonel Viera por unas dos semanas permanecerá con una mano inhabilitada por trabajos de Ancap en el oleoducto.El jefe comunal dijo que a 72 horas de la aparición de los primeros restos de hidrocarburos en distintas playas del departamento, no ha recibido información oficial, lo que entiende correspondería porque la Intendencia de Maldonado es parte de la problemática costera y está volcando recursos humanos y materiales para la limpieza.

 

También el intendente de Maldonado reclama información sobre lo ocurrido el domingo 3 de agosto en la monoboya de Ancap, donde se produjo una pérdida de crudo -que oficialmente no se ha informado que magnitud tuvo-, y sobre los restos de hidrocarburos que están apareciendo en la costa desde el viernes 8.

Miguel Abella se expresó el mediodía de este lunes 11 de agosto sobre la aparición de hidrocarburos en la faja costera, que ya abarca al menos 7 playas, y dijo que en lo personal no ha recibido ninguna respuesta oficial, por lo cual esta misma jornada intentará comunicarse con la ministra de Industria, Energía y Minería.

Dijo que Maldonado es parte del problema y que está trabajando intensamente en procura de solucionarlo, volcando recursos humanos y materiales para la limpieza de las playas afectadas, y que actualmente hay mucha incertidumbre porque no se sabe realmente donde pueden aparecer los restos.

Aseguró que hay personal de la Intendencia de Maldonado recorriendo la costa, cuando debiera haber protocolos de actuación o monitoreos para saber donde puede haber impacto del hidrocarburo que aún permanece en el agua. Dijo que tiene conocimiento de “una mancha” en el mar, pero reiteró que carece de información oficial.

“Accidentes pueden ocurrir, pero hay que actuar de manera distinta, hace 72 horas que seguimos sin saber” reclamó, porque, “si somos parte del Comité de Emergencia, los que apoyamos y limpiamos, es lógico que sepamos cómo actuar”, dijo en rueda de prensa, aclarando que no está molesto con la situación

Acotó que se trata de una advertencia porque con lo que está aconteciendo quedó demostrado que el procedimiento no fue correcto. “No entiendo por qué no se puede informar y saber que procedimiento se aplica”, insistió, en la misma línea de los reclamos de los medios y actores locales.

Chequeos

A todo esto se informa a la población que durante al menos dos semanas, el tránsito sobre el puente Leonel Viera (mano al Oeste) se verá reducido a media calzada durante el día, en virtud de trabajos de mantenimiento que Ancap realiza en el oleoducto proveniente de la Terminal del Este en José Ignacio.

En tal sentido, la Intendencia de Maldonado exhorta a extremar las precauciones al transitar por el lugar y respetar la señalización dispuesta. La mano afectada es la de salida de La Barra hacia Maldonado o Punta del Este, y afecta exclusivamente al puente ondulante más antiguo, el Leonel Viera.

e-max.it: your social media marketing partner