Con el objetivo de optimizar la circulación en el eje metropolitano del departamento, la administración de Miguel Abella comenzó a trabajar en la implementación de corredores de transporte urbano y suburbano, así como la incorporación de tecnología para mejorar la gestión del tránsito.

 

El director del Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, informó que uno de los avances más significativos en procura de optimizar la circulación en la capital departamental, será la puesta en funcionamiento de un sistema de semáforos automáticos en avenida Lavalleja que operarán en base al flujo real del tránsito.

En ese sentido, explicó que “ya están instalados los equipos y sólo restan algunas coordinaciones técnicas y de software para poder seguir avanzando”. También anunció que hay otras dos avenidas en las que se prevé implementar esta tecnología, de manera de agilizar el tránsito en horas de escaso movimiento vehicular.

El sistema forma parte de un amplio plan que busca conectar de forma más eficiente San Carlos, Maldonado, Punta del Este, La Capuera y el balneario Buenos Aires. Pero además, aseguró que en los próximos años se concretarán obras de infraestructura muy importante que también reducirán la siniestralidad.

“Estoy convencido de que en este quinquenio vamos a tener obras de estructura muy importantes, probablemente con apoyo del gobierno central, especialmente en cruces a diferentes niveles”, señaló el director general del departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado.

Consultado sobre este proyecto que forma parte de las propuestas elaboradas en su plan de gobierno, el intendente Abella recordó que actualmente Maldonado cuenta con 72 semáforos, 5 de los cuales están sobre avenida Lavalleja. En este punto se desarrollará una prueba piloto que permitirá evaluar el rendimiento del nuevo sistema.

e-max.it: your social media marketing partner