El sorteo realizado en el gimnasio principal del complejo deportivo del Campus de Maldonado, fue acompañado por varios centenares de inscriptos que llenaron las tribunas abrigando grandes expectativas. La bienvenida fue dada por el propio intendente Enrique Antía, que estuvo acompañado por gran parte de su gabinete y autoridades del municipio de Maldonado.
Maldonado se mantiene como el segundo departamento con más casos, todos importados, es decir, que afectan a personas con antecedentes de viaje al exterior.
Un comité integrado por instituciones públicas y un registro nacional de incidentes, que ahora incluirá a privados, son algunos de los cambios introducidos en la Rendición de Cuentas para el diseño de una estrategia nacional de ciberseguridad.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la presentación de una propuesta para ampliar la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios a la ciudadanía, mediante cursos creados para funcionarios en áreas financieras, contables, y ejecución de proyectos.
El gimnasio, con cancha de fútbol cinco y cantina, está ubicado en calle 1 entre 34 y 35 del citado balneario. Sus propietarios lograron las autorizaciones correspondientes cinco años atrás, pero la denuncia de una vecina y el aparente incumplimiento de alguna ordenanza, llevó a que el complejo fuera clausurado la pasada semana por disposición del Municipio de San Carlos. El viernes 15, decenas de vecinos y usuarios se manifestaron reclamando la reapertura.
Las obras demandan una inversión aproximada a los $ 8 millones. La primera etapa culminará dentro de dos semanas y comprende el nuevo piso.
Durante la sesión de la Junta Departamental de Maldonado del martes 12 de marzo, se votó por unanimidad la anuencia para que el Ejecutivo pueda expropiar terrenos donde se levantarán miradores turísticos en la zona de canteras de la pequeña localidad de Nueva Carrara.
El diputado frenteamplista le planteó a Nicolás Martinelli la preocupación de los vecinos de todo el departamento por la inseguridad reinante y el incremento de los delitos de todo tipo, agudizados en los últimos días por enfrentamientos muy violentos en el asentamiento y barrio Kennedy.
El reporte fechado este jueves 14 de marzo, da cuenta que hasta el momento se han registrado 8 casos autóctonos de Dengue y otros 64 importados, así como 1 de Chikungunya y 1 de Zika, ambos importados.
El organismo se mantiene en contacto permanente con el Inumet para monitorear los pronósticos, en tanto en forma diaria coordina trabajos de limpieza en cañadas, pluviales y desagües.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó, este miércoles 13, el informe de siniestralidad vial correspondiente a 2023. El total de fallecidos por siniestros de tránsito se ubicó en 422 ese año y, si se considera el decenio 2013-2023, se aprecia una tendencia decreciente de ese indicador.
El objetivo, y en medida que la situación climática lo permita, es realizar unas 20 mudanzas por día, como forma de acelerar el proceso que muchas familias están reclamando, y más desde los últimos días a raíz de los violentos episodios ocurridos que han terminado con casas incendiadas, un persona herida de bala y un asesinato.
Las autoridades del Municipio de San Carlos y responsables de las obras, estiman que entre fines de abril y primeros días de mayo, los trabajos estarán culminados tras la pausa impuesta por las recientes actividades carnavaleras.
El último informe de Salud Pública, emitido este lunes 11 de marzo, da cuenta que en estos momentos se registran 4 casos autóctonos de esta arbovirosis y 50 importados en todo el país.
El titular de la Intendencia de Maldonado, estará ausente desde este sábado 9 de marzo al domingo 17 inclusive. Fue invitado a participar en una misión de solidaridad con Israel.