Rodrigo Blás anunció la primera de 5 medidas inmediatas que marcarán el inicio de su gestión si logra ser elegido intendente de Maldonado. Aseguró que perdonará el total de las multas aplicadas por radares de los dos primeros escalones aplicadas hasta el 30 de abril de 2025, con excepción de las multas graves.
Al igual que lo hizo la actual administración, levantando en su momento las multas en ocasión de la readecuación del funcionamiento del sistema de radares, con esta medida anunciada, Rodrigo Blás apunta a “empezar de cero” al momento de asumir la titularidad de la comuna, si así se decide en las urnas.
Buscará, “desde el primer día de gobierno, educar, mantener la fluidez del tránsito, la calidad de vida de la gente y no aumentar un problema con multas que exceden la capacidad de pago de nuestra gente”, indicó Blás, y explicó como aplicará la medida desde su asunción como jefe comunal.
“La condonación abarcará todas las multas y convenios por radares impuestas hasta la fecha mencionada, exceptuando las sanciones graves que impliquen excesos de velocidad peligrosos, contemplados en las dos últimas escalas”, porque “evidentemente el sistema, como funciona hoy, no ha traído resultados satisfactorios”, expresó.
Esta es la primera de cinco medidas que presentará en los próximos días, como parte del compromiso de comenzar su gobierno con acciones concretas y de impacto inmediato en la vida de los ciudadanos de Maldonado. La segunda medida será anunciada este viernes 2 de mayo en su comité central de calle Santa Teresa, en Maldonado.
Habrá fiesta en punta
A todo esto y al margen de las medidas de gobierno, Rodrigo Blás confirmó días atrás, el interés del Grupo Tholl, de origen brasileño, de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz” del 5 de diciembre al 5 de enero sobre la avenida Gorlero. El grupo es el responsable de “Natal Luz”, en Gramado, Brasil.
“Punta del Este va a tener Navidad, Navidad Luz, Punta Luz, toda una fiesta del 5 de diciembre al 5 de enero para revitalizar Gorlero, para estirar la temporada y para que los maldonadenses empecemos a ponerle otro gusto a la Navidad”, porque, “tenemos que competir en todas las canchas y yo quiero competir por las vacaciones de Navidad”, dijo.
Además, anunció que se compromete a realizar un corsódromo, en la zona de El Placer (donde actualmente se realizan grandes shows, organizados por la IDM y por privados), “como respuesta a la cantidad de gente que baila en nuestras calles, que participa en llamaditas, que hace su samba”, dijo Blás.
Agregó que el proyecto busca transformar el espíritu de Punta del Este en los meses de diciembre y enero, generando nuevas propuestas culturales y de entretenimiento para atraer visitantes y dinamizar la economía local. “Queremos animarnos a cosas que nos conviertan en un lugar más alegre, más feliz…”, insistió.
Además, el objetivo es “llamar a más gente a venir en diciembre a Punta del Este, a vivir otra Navidad, otro Carnaval, que arranque antes con ese corsódromo. Son sueños de hace tiempo que vamos a hacer realidad”. La propuesta de “Punta Luz” forma parte de un plan más amplio de Rodrigo Blás para impulsar a Maldonado como destino turístico durante todo el año.