En el marco de los operativos de prevención del delito y mantenimiento del orden público encarados por la Policía de Maldonado, entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio, se llevaron a cabo diversas intervenciones en diferentes puntos del departamento, que arrojaron resultados positivos en varios casos.
Las acciones contaron con la supervisión de los jefes de las zonas operacionales, y fueron coordinadas por los titulares de las respectivas dependencias. Participaron efectivos de distintas unidades, con apoyo de la Guardia Republicana, Policía Caminera, Prefectura Nacional Naval e inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado.
En total fueron identificadas 848 personas, 2 de las cuales fueron derivadas a dependencias policiales. Asimismo, se inspeccionaron 323 vehículos, 13 de los cuales fueron incautados por presentar distintas irregularidades, en tanto, se aplicaron 7 contravenciones incluyendo 2 espirometrías que arrojaron positivo a la presencia de alcohol en sangre.
Los operativos se implementaron en la terminal de ómnibus de Maldonado; Cachimba del Rey; parque La Loma; peatonal Sarandí y centro fernandino incluyendo la plaza San Fernando, y avenidas Roosevelt y Joaquín de Viana; también en distintos barrios de la capital departamental.![]()
En barrio La fortuna, fraccionamiento La Alquería, zona de la cancha de Peñarol, barrio de los realojados del ex asentamiento Kennedy, predio ferial incluyendo camino De los Gauchos y avenida Aiguá; barrios Rivera, Miguez y La Sonrisa; así como distintos centros comerciales, sinagogas y el Centro de Convenciones de Punta del Este.
También hubo procedimientos en La Capuera y balneario Buenos Aires. Paralelamente, se intensificó la vigilancia para prevenir hurtos en farmacias, perfumerías, ópticas, centros comerciales y cajeros automáticos, acciones que se extienden a instituciones públicas y privadas, así como a zonas rurales, con controles diarios en horarios aleatorios.
Paralelamente, y ante la actual ola de bajas temperaturas, se puso en marcha el operativo “Polar”, en coordinación con el Mides. El mismo contempla la identificación, registro y traslado a refugios de personas en situación de calle o vulnerabilidad, acciones que se desarrollan y continuarán durante toda la temporada invernal.

