Rodrigo Blás anunció dos nuevas medidas que aplicará en su primera semana de gobierno como Intendente de Maldonado, a poco menos de 24 horas del acto final celebrado frente al comité central de Unión y Cambio en calle Santa Teresa de Maldonado, tras una inmensa caravana que partió a media tarde del domingo desde Gregorio Aznárez.
La primera medida anunciada por Blás este lunes 5 de mayo, será el inicio inmediato del proceso para impulsar la construcción del segundo hospital público del departamento, una necesidad urgente dada la demanda creciente del sistema de salud. Para ello ofrecerá un terreno municipal de veinte mil metros cuadrados.
“Vamos a pedirle una audiencia al presidente de la República para presentarle el problema y solicitarle que se incluya el segundo hospital en el Presupuesto Nacional. Le ofreceremos un terreno propiedad de la Intendencia, ubicado en la zona de Maldonado Nuevo, para facilitar la instalación”, reveló Blás.
Asimismo, dijo que convocará a todos los diputados de Maldonado para que acompañen la negociación con el gobierno central a los efectos de que los rubros necesarios sean incluidos en el Presupuesto Nacional. El nuevo hospital, se propone como una solución estructural para mejorar la atención de más de 80.000 usuarios de Asse.
La segunda medida anunciada es el llamado público por concurso para la contratación del personal suficiente para transformar las policlínicas de los barrios Maldonado Nuevo y Cerro Pelado de la capital departamental, en atención las 24 horas. “Si tengo la suerte de ser intendente, vamos a proceder al llamado público por concurso para contratar el personal necesario y así agregar dos turnos más en cada policlínica”, afirmó Blás.
Estas dos medidas se suman al primer anuncio realizado la semana pasada, sobre el perdón de las multas de tránsito por radares, lo que marca el inicio de una gestión que buscará soluciones concretas desde el primer día. “Vamos a gobernar desde el primer minuto con acciones que resuelvan los problemas reales de la gente”, concluyó.
Cierre multitudinario
El domingo, con una caravana histórica que empezó en Gregorio Aznárez y culminó en el centro de Maldonado y una convocatoria multitudinaria en el acto final, Rodrigo Blás cerró su campaña de cara al acto electoral del domingo 11 de mayo, con un mensaje cargado de emoción, convicción y compromiso con el futuro del departamento.
Durante el acto, en el que estuvo acompañado por los 21 candidatos a alcalde y los dirigentes de las 25 listas departamentales que lo apoyan, quien abrió la parte oratoria fue Alexandro Infante de, Movimiento Maldonado, seguido por el diputado Federico Casaretto por Unión y Cambio.
Ambos destacaron el liderazgo de Blás, su capacidad de gestión, su profundo conocimiento del departamento y la madurez política que ha alcanzado. El cierre estuvo a cargo del candidato a la comuna, quien repasó las principales propuestas para Maldonado, elaboradas por unos 600 ciudadanos a través del Instituto Ideas.
Entre otras, destacó los cambios que prevé en el sistema de radares, perdonando, además, aquellas multas no graves como primera medida de gobierno para “empezar de cero”; el boleto 24 horas y a mitad de precio; las soluciones habitacionales para los no asentados, y la construcción del hospital público de mascotas.
También policlínicas con atención las 24 horas “en donde más se necesitan”, con especial hincapié que todas sus propuestas son viables, están estudiadas y tienen el aval del contador Enrique Baeza, integrante del equipo financiero de la Intendencia Departamental de Maldonado.
“Porque se puede mejorar la vida de la gente. Se pueden mejorar las condiciones de Maldonado. Se puede creer en tener más trabajo. Se puede soñar con movernos mejor. Se pueden perdonar las multas para empezar de cero y renovar la esperanza en el sistema. Se puede mucho más”, dijo en parte de su alocución.
“Ganamos, y gana Maldonado. Ganamos, y gana el mañana. Ganamos, y mantenemos la huella, pero con otro ritmo, con otro músculo, con otra ilusión. Ganamos, porque ustedes lo merecen”, exclamó en el cierre del acto.