El fenómeno -que no es nuevo- se verifica en varios puntos de la costa de Maldonado y Punta del Este y en la zona portuaria. No genera contaminación por lo cual no guarda riesgo ambiental.
Así se señaló desde la dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, dependencia que subrayó que lo que se está observando en varios puntos de la costa de Maldonado y Punta del Este, es un fenómeno natural sin riesgo ambiental, por la presencia de noctilucas.
La noctiluca es un dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente que durante la noche genera un espectáculo visual muy particular. La presencia de manchas de color anaranjado en el agua llamó la atención y motivó la intervención de un equipo técnico, que se encargó recoger y luego analizar las muestras en laboratorio.
El fenómeno es común en épocas del año como el otoño y la primavera, debido a las condiciones propias de la estacionalidad, que favorecen las floraciones de estos organismos. Los mismos no representan un riesgo para la salud humana y se intensifican visualmente en áreas como el puerto.
En esas zonas, la infraestructura impide la dispersión natural que generan las corrientes, lo que permite observar con claridad las manchas en la superficie del agua. Una de las características más llamativas de la noctiluca es su capacidad de generar luz en la oscuridad. Por eso, durante la noche puede observarse un efecto lumínico azulado en las rompientes de las olas.