Cuadrillas de la Intendencia de Maldonado junto a personal de Ancap y de Prefectura, trabajan en varios puntos de la costa, al Oeste de Punta Ballena, donde se constató la presencia de restos de hidrocarburos en las playas. Además, Richard Tesore de SOS Rescate de Fauna Marina de Punta Colorada, confirmó la aparición de algunos animales “sucios”.

 

Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado encabeza los trabajos de limpieza en varios puntos de la costa, al Oeste de Punta Ballena, donde se constató la presencia de restos de hidrocarburos, lo que se suma a la aparición de animales “sucios” según reportó Richard Tesore de SOS Rescate de Fauna Marina.

La directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Virginia Villarino, se constituyó la mañana de este sábado 9 de agosto en la playa de Sauce de Portezuelo, donde se desplegaron cuadrillas de limpieza y se tomaron muestras para saber las características de los restos que aparecieron.

Por el momento ninguna autoridad ha confirmado o descartado la posibilidad que se trate del impacto del incidente ocurrido el domingo 3 de agosto en la monoboya de Ancap, donde se produjo una pérdida de crudo cuando se iniciaban las maniobras de descarga desde el buque tanque “Eagle San Francisco”.

Villarino, dijo que las cuadrillas desplegadas en la zona de Sauce de Portezuelo lograron recoger los restos encontrados aunque al encontrarse tan dispersos la tarea se dificultó. Horas más tarde y tras un sobrevuelo en un helicóptero de la Aviación Naval, se confirmó que también en la costa de Ocean Park se encontraron restos similares.

A todo esto, el viernes 8 el director de SOS Rescate de Fauna Marina de Punta Colorada, Richard Tesore, confirmó que habían aparecido animales afectados por hidrocarburos. Mientras esto ocurre, sigue el mutismo absoluto de Ancap que no ha revelado la magnitud de lo ocurrido 6 días atrás en la monoboya de José Ignacio.

Como lo ha informado ampliamente MaldonadoNoticias, el gigantesco buque tanque “Eagle San Francisco” con toda su carga, fue retirado hacia la Zona Delta donde se encuentra fondeado desde hace varios días a la espera de poder entregar el crudo para Ancap. El tema también tomó estado parlamentario ante la falta de explicaciones.

El diputado Federico Casaretto (Partido Nacional) cursó dos pedidos de informes sobre este incidente que tiene preocupada a la población y a las autoridades departamentales. Uno fue dirigido al Ministerio de Industria, Energía y Minería, con destino final en Ancap; y otro dirigido al Ministerio de Ambiente.

Restos_Crudo-1
Restos_Crudo-2
Restos_Crudo-3
Restos_Crudo-4
Restos_Crudo-5
Restos_Crudo-6
1/6 
bwd fwd

e-max.it: your social media marketing partner