Varias trombas marinas se formaron el mediodía de este martes en costas uruguayas, fenómeno que fue confirmado por el Instituto Uruguayo de Meteorología. Una de ellas se generó frente a las costas de Maldonado.

Fue durante las tareas de monitoreo de la calidad del agua que realiza la Intendencia de Maldonado. Ya se pidió la intervención de la UGD-Ose Maldonado y del Ministerio de Ambiente.

La Intendencia de Maldonado culminó con la puesta en funcionamiento de 10 plantas fotovoltaicas con un total de más de 1.800 paneles solares instalados en distintos edificios del departamento. El ahorro anual estimado es del orden de los US$ 200.000.

El Ministerio de Ambiente (MA) programó una serie de actividades como parte de la Semana del Agua, que tiene su centro este miércoles 22 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Agua, cuyo lema es: “Sé el cambio”.

La precipitaciones y tormentas, que ocasionalmente pueden ser fuertes se concentrarán mayoritariamente en la franja centro y Norte del país.

El operativo implementado procura aliviar la reducida cantidad de agua que está procesando la usina de Ose Carlos Maggiolo en la ciudad de Minas, lo que se está complementando con tomas de agua bruta de predios privados del entorno de la capital serrana.

La Comisión Asesora Específica (CAE) del área protegida Laguna Garzón, actualizó el estado de situación y elaboró un documento con acciones recomendadas en el marco del brote de gripe aviar que afecta la zona desde hace algunas semanas.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que las altas temperaturas y sostenidas al menos hasta el lunes 13, pueden extenderse a otras zonas del territorio nacional desde este viernes 10.

El presidente del Centro Veterinario de Maldonado, Fabián de León, destacó el trabajo que se realiza en materia de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en el departamento y confirmó que ya se diagramó un calendario de castraciones caninas para este año que abarca a todas las localidades.

Comprende a gran parte del país, pero Maldonado queda afuera salvo dos localidades de la Zona Oeste, aunque igualmente las temperaturas serán altas.

El nuevo ministro de Ambiente, Robert Bouvier, estuvo en Maldonado y junto al intendente Enrique Antía y otras autoridades, recorrió la planta de Aborgama y sostuvo una reunión en la que se interiorizó de las políticas ambientales que lleva adelante el gobierno departamental.

Participarán expertos en distintas temáticas y referentes sociales del departamento, que son amplios conocedores de los desafíos de la gestión costera. Será el lunes 27 de febrero, en la sede de la Unión de Comerciantes de Maldonado.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap), Fernando Mattos, recorrió la laguna Garzón, junto con su par de Ambiente, Robert Bouvier, tras lo cual confirmó que por ahora solo se detectaron casos de influenza aviar en ese espejo de agua y en una sola especie: cisnes de cuello negro.

Monitoreo ciudadano de playas - CoastSnap es una adaptación en Uruguay del proyecto global de ciencia ciudadana CoastSnap, promovido por el Plan Nacional de Adaptación del espacio costero (NAP Costas). Esta iniciativa de monitoreo ciudadano de playas permite generar una base de datos de imágenes para obtener información sobre la línea de costa.

Ocurrió la tarde de este viernes y provocó la caída de una gran cantidad de árboles, columnas y tendidos eléctricos, así como daños en vehículos estacionados en la vía pública y en algunas propiedades. Afortunadamente no se lamentan personas lesionados.