Solo uno de los cuatro imputados fue remitido unos meses a la cárcel, ya que los otros tres integrantes de la banda solo fueron penados con una serie de medidas sustitutivas a la prisión.

 

Como lo informara MaldonadoNoticias, la Policía trabajaba desde el mes de abril, a partir de información anónima, en torno a un grupo de personas que se dedicaba a maniobras de clonación de autos que eran hurtados en la capital y en otros puntos del país, para después ser traídos y comercializados en el departamento de Maldonado.

Tras un largo y exhaustivo trabajo de investigación, con apoyo del personal de Analítica del CCU de Maldonado, de la Dirección de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano (Divaru) de Montevideo, Interpol y Tránsito de la Intendencia de Maldonado, se pudo llegar a la punta de la madeja y avanzar en el esclarecimiento de las maniobras.

Con elementos probatorios suficientes y habiendo identificado a los involucrados, así como los vehículos clonados que estarían en Maldonado, se enteró a la Fiscal de 4° turno, que tramitó varias órdenes de allanamiento para los domicilios de los implicados, como así también la requisitoria de los vehículos envueltos en la maniobra.

El viernes 2 de mayo, se concretaron varios allanamientos en distintos puntos de  Maldonado: en el barrio Lomas de Santa Teresita, en el asentamiento Los Eucaliptos y en una casa de calle Tacuabé, en el extremo Este del barrio San Fernando, donde fueron detenidas tres personas y se ubicaron tres vehículos.

Los detenidos fueron T.V.C.R., de 19 años, G.S.S.B. de la misma edad, y Y.A.V. (cubano), de 41 años, todos sin antecedentes penales. Asimismo, se incautó un automóvil Audi A1 y otro Chevrolet Onix Rs, así como una camioneta Volkswagen Saveiro, todos vehículos que estaban denunciados como robados.

Durante los allanamientos, se encontraron libretas de propiedad de automóviles, chapas matriculas de otras unidades, y se incautaron varios teléfonos celulares de los detenidos que aportaron valiosa información para la investigación. El sábado 3 de mayo, todos los detenidos comparecieron en la sede Penal de 11° turno.

Allí se dispuso la condena de Y.A.V como autor de un delito de receptación agravada, siendo penado con 7 meses de prisión; T.V.C.R. como autor de reiterados delitos de receptación agravados, con reiterados delitos de uso de documento público falso, siendo penado con 14 meses de libertad a prueba.

Finalmente, G.S.S.B. fue condenado como coautor de reiterados delitos de receptación agravados, en régimen de reiteración real, con reiterados delitos de uso de documento público falso, y penado con 8 meses de libertad a prueba. También fue condenado el joven I.D.M., de 19 años, citado tras los allanamientos por Fiscalía.

Este último fue imputado como coautor de reiterados delitos de receptación agravados, en régimen de reiteración real, con reiterados delitos de uso de documento público falso, siendo penado con 10 meses de libertad a prueba. Tanto I.D.M. como T.V.C.R. y G.S.S.B., cumplirán una serie de medidas.

Lo primeros 3 meses estarán con arresto domiciliario nocturno, de 22.00 a 6.00 horas del día siguiente, durante 10 meses realizarán dos horas semanales de tareas comunitarias, mientras que por el total de las respectivas penas, tendrán que presentarse una vez por semana ante la dependencia policial más próxima a sus domicilios.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08