Este miércoles con la presencia de autoridades nacionales y departamentales y un importante público, tuvo lugar el lanzamiento de las jornadas por el “Día del Patrimonio”, que ofrecen una muy variada gama de actividades desde esta misma jornada y hasta el domingo 5 de octubre.

 

Las máximas autoridades del departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado, el jefe comunal Miguel Abella, el alcalde del Municipio de Maldonado, Damián Tort, y el director nacional de Patrimonio, Marcel Suárez, entre otras, participaron en el lanzamiento de las actividades por el “Día del Patrimonio”, en este departamento.

El lema 2025, “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, apunta a conmemorar los 200 años de los hechos que marcaron un nuevo proceso de lucha por la libertad e independencia de la Provincia Oriental, por lo cual invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la identidad nacional y el valor del patrimonio cultural.

La presentación tuvo lugar en el Cuartel de Dragones, uno de los sitios históricos más emblemáticos del departamento de Maldonado, incluyendo una guardia de honor a cargo del Regimiento Blandengues de Artigas, unidad que precisamente integrara el prócer máximo de los uruguayos, José Gervasio Artigas.

El subdirector general de Patrimonio, Fernando Cairo, destacó que Maldonado suele extender la agenda más allá de las jornadas centrales previstas para 4 y 5 de octubre y remarcó la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del acervo histórico.

En ese marco, presentó el plan piloto “Guardianes del Patrimonio en las escuelas”, orientado a la formación de niños como futuros custodios de la identidad cultural. Por su parte, el director general de Cultura, Andrés Rapetti, recordó que el Cuartel de Dragones es un espacio cargado de simbolismo.

Dijo que está ligado tanto a los inicios de la carrera militar de José Artigas como a los procesos que desembocaron en la independencia. Además, adelantó que durante las jornadas se inaugurará un nuevo sitio histórico en San Carlos, el viejo Parque Anita, que será destinado al ocio y la recreación.

El director nacional de Patrimonio, Marcel Suárez, subrayó la magnitud de esta 31ª edición del Día del Patrimonio, que contará con más de 500 sitios habilitados y alrededor de 1.500 eventos en todo el país, los que se pueden encontrar tanto en formato impreso, como en versión digital en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura.

En Maldonado, las propuestas abarcarán a todos los municipios con muestras gráficas sobre el Bicentenario, espectáculos, visitas guiadas y actividades para toda la familia. “El Día del Patrimonio es una fiesta para todos los uruguayos, una oportunidad para reconocernos en nuestra historia”, expresó Fernando Cairo.

e-max.it: your social media marketing partner