El encuentro tuvo lugar la mañana de este viernes 21 de noviembre, y aunque no se divulgó el contenido de todo lo abordado, se adelantó que el jefe comunal remarcó la importancia de poner foco en la gestión y lanzó “Escuchamos”, instancia que prevé varias etapas incluso con representantes de la sociedad civil de los distintos municipios.
Según se informó, “Escuchamos” apunta a bajar a territorio el programa de gobierno, cumpliendo estrictamente los compromisos de la campaña electoral. Se trata de una instancia que incluirá una reunión de los departamentos de la Intendencia con todas las fuerzas vivas, y culminará con una reunión abierta de gabinete con los distintos municipios.
El primer encuentro será en Aiguá el sábado 6 de diciembre. Con este tipo de reuniones, Miguel Abella quiere estar en contacto mano a mano con los vecinos e interiorizarse sobre la problemática en cada lugar para comenzar a dar respuestas, pero con la presencia de los responsables de cada departamento.
“Promoveremos la coordinación con los vecinos y mensualmente llevaremos a cabo reuniones entre los responsables de las diferentes áreas de gestión de la Intendencia y los representantes de las organizaciones vecinales”, señala el texto elaborado para las elecciones de mayo de este año.
Con ese documento en mano, el jefe comunal encabezó una reunión durante este viernes 21 de noviembre con su gabinete, que está integrado por los directores generales de cada departamento, junto al secretario general de la administración, Álvaro Villegas, y el prosecretario general José Martín Hualde.
En la oportunidad les informó a los distintos funcionarios sobre el comienzo de estas reuniones en los distintos municipios del departamento, así como también pidió concentrarse al máximo en la gestión, dado que, “son tiempos de gobernar y no de hacer política, quedando eso para el año 2030”, se informó.

